PANAMÁ
Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios
Ganaderos de Panamá Oeste sacaron a la calle reses y garrafones vacíos, para exigirle al Gobierno frenar las importaciones de leche, carne bovina, cerdo y pollo
PANAMÁ
Ganaderos de Panamá Oeste sacaron a la calle reses y garrafones vacíos, para exigirle al Gobierno frenar las importaciones de leche, carne bovina, cerdo y pollo
Las empresas procesadoras locales ya han reducido 0.05 centésimos por litro a los 0.65 que se venían pagando, dijo Carlos Herrera, productor de leche en La Chorrera. Foto. Eric Montenegro.
Los productores también advirtieron que estas importaciones están repercutiendo en el cumplimiento de sus compromisos financieros con las entidades bancarias. Foto. Eric Montenegro
La rebaja en el precio de venta por litro de leche y la importación de productos lácteos sucedáneos están golpeando el frágil bolsillo de los productores de leche en la provincia de Panamá Oeste.
Este miércoles un grupo de ganaderos de esta provincia sacó a la calle reses y garrafones vacíos, para exigirle al Gobierno frenar las importaciones de leche, carne bovina, cerdo y pollo.
Los productores también advirtieron que estas importaciones están repercutiendo en el cumplimiento de sus compromisos financieros con las entidades bancarias.
Es por ello que el sector ganadero en esta región ya ha solicitado a la banca nacional flexibilizar sus políticas de cobro de préstamos agropecuarios.
Las empresas procesadoras locales ya han reducido 0.05 centésimos por litro a los 0.65 que se venían pagando, dijo Carlos Herrera, productor de leche en La Chorrera.
El golpe de gracia, dijo Herrera, sería la eliminación de la compensación económica que reciben los productores de leche Grado C, de lo cual ya han sido advertidos.
Bajo estas condiciones “estaríamos trabajando solo para pagar empleados, préstamos y sin recibir utilidades”, aseveró Herrera.
En Panamá Oeste, la producción de leche es comprada por las queserías, las cuales también están adquiriendo leche en Chepo, Darién y Azuero a menor costo.
Bajo las condiciones actuales, el futuro del sector lechero en Panamá Oeste será una contracción en la producción, indicó.
Donatilo Tejada, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), capítulo de Panamá Oeste, insistió en que el Gobierno haga cumplir la Ley 103 del 2019, la cual regula la venta de sucedáneos.
Es tarea de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) verificar que este tipo de productos estén separados de los nacionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.