Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 25 de Mayo de 2022Inicio

Precio

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 25 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Precio

Los constantes aumentos de los precios de la gasolina han generado una serie de manifestaciones a nivel nacional. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Gasolina subirá 58 y 49 centavos el galón, a partir del próximo viernes

Redacción/[email protected]/@panamamaerica

Estos nuevos precios representan un incremento de $0.58 por galón de la gasolina de 95 octanos, $0.49 por galón de la gasolina de 91 octanos; y una disminución de $0.22 por galón de diésel.

Barril del petróleo texas alcanza los 112.12 dólares. Foto: EFE
Estados Unidos

Petróleo de Texas sube hasta un 7.1 % y se sitúa en 112.12 dólares el barril

El principal factor de movimiento fue la posibilidad de que la Unión Europea sancione las exportaciones rusas de petróleo como nueva medida de presión y castigo a Rusia, algo sobre lo que debatían hoy sus ministros en una cumbre en Bruselas.

 Los contratos de futuros del WTI para entrega en abril sumaron 7.94 dólares con respecto al cierre anterior. Foto: EFE
Estados Unidos

Petróleo de Texas sube un 8.4 % hasta los 102,98 dólares el barril

Nueva York/ EFE/ @panamaamerica

Los contratos de gas natural para entrega en abril sumaron 24 centavos hasta 4.99 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 22 centavos, hasta 3.21 dólares el galón.

Panamá mantiene tres zonas de concesión de distribución eléctrica.
Panamá

Consumo de electricidad se recupera, pero sigue por abajo de 2019

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

En Panamá los clientes residenciales representan el 25% del consumo, el otro 75% lo compone la facturación comercial e industrial.

Los fondos recaudados en este proceso se usan para apoyar todos los procesos de protección, prevención y mitigación. Foto: Cortesía
panamá

Panamá homologa tarifas con centroamérica por los servicios de tratamiento cuarentenario

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

Las tarifas propuestas han sido el fruto de un estudio elaborado por el Centro de Innovaciones e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, para conocer el impacto del ajustes en la plataforma logística del país.

Los precios de la gasolina y del diésel que cambian cada quince días. Foto: Archivo
Panamá

Prepare su bolsillo, la gasolina subirá para los carnavales

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

A partir de este viernes 25 de febrero en las provincias de Panamá y Colón el litro de gasolina de 95 octanos costará $1.059 (+0.026); la gasolina de 91 octanos $1.033 (+0.027), y el diésel $0.970 (+0.022).

Toda la distorsión apunta a los precios impuestos por los laboratorios fabricantes, que a su discreción varían por país, siendo Panamá uno de los más castigados con los altos precios.
Panamá

Panameños, víctimas de los fabricantes de medicamentos

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

Panamá ha sido y sigue siendo castigado con los precios más altos de la región por parte de los laboratorios fabricantes de medicamentos.

La Acodeco exhorta a los consumidores a presentar cualquier denuncia relacionada a estas normativas sobre medicamentos mediante el Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi). Foto: Cortesía
Panamá

Acodeco: mayoría de las farmacias incumplen con registrar precios de la Canasta Básica de Medicamentos

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Según cifras consolidadas a nivel nacional de la "Operación Medicamentos", se verificaron 129 farmacias del área metropolitana y 177 ubicadas en las diferentes regiones del país, donde la Acodeco tiene presencia con una agencia regional.

Los gastos para los ciudadanos o las empresas siguen siendo los mismos y si no tienen los mismos ingresos el consumo no se recuperará tan pronto.
Panamá

Precio de la gasolina seguiría en alza récord

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

La venta de gasolina se recuperó en el 2021 en relación al 2020, sin embargo sigue estando por debajo de los niveles del 2019.

El precio del arroz por quintal tiene un valor de $26.50, de los cuales $9.50 es pagado por el Gobierno y el resto lo asumen los molineros ($17).
Panamá

Altos costos de producción amenaza precio del arroz

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

Alexander Araúz, productor de arroz dijo que aún se desconoce de cuanto será e ajuste porque se tiene que hacer un análisis.

El ministro Valderrama señaló que el tema que se vive a nivel mundial es demasiado complicado. Foto: Cortesía
Panamá

Presentan alternativas de abono orgánico para abaratar costos de producción

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Esta actividad, que se realizó en el CompaMida de Santiago de Veraguas, forma parte de las acciones del Gobierno Nacional para buscar alternativas rentables ante el alza de los insumos y fertilizantes que se da a nivel mundial, provocado por la pandemia del nuevo coronavirus y otros factores.

Bad Bunny. Foto: Instagram/ Archivo
Panamá

Bad Bunny: Conciertos del artista puertorriqueño generan debate por el costo de las entradas

Redacción / [email protected] /@panamaamerica

En Panamá, los boletos saldrán a la venta el 14 de febrero. Los precios van desde $23.70.

Exigen la eliminación de Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos porque es lesivo a los intereses nacionales. Foto: Archivo
Panamá

Gremios productores rechazan ser los únicos responsables del alza de los precios en los alimentos

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Aseguran que los problemas de fondo de nuestro sector agropecuario son estructurales; de como están organizadas las relaciones económicas desde la producción hasta la venta al consumidor final,

Hasta diciembre de 2021, según datos de la Acodeco, el costo de la canasta básica de alimentos en enero 2021 estaba en $297.61 y cerró en el mes de diciembre en $319.50.
Panamá

Alza de precio en productos seguirán hasta mitad de año

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

El alto precio al que escalaron los fletes marítimos y los insumos agrícolas impactaron en el costo de los productos en el mercado abierto.

Una menor producción de petróleo crudo para refinación Estados Unidos está afectando en el alza de precios. Foto: Archivo
Panamá

Precio de la gasolina no se detiene en Panamá, este viernes aumentará

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Los precios de la gasolina y del diésel que cambian cada quince días empezarán a regir a partir de este vienes a las 6:00 a.m. Han sido pocas las disminuciones del precio en las últimas semanas.

Los nuevos precios regirán del 14 al 28 de enero de 2022. Foto: Archivo
Panamá

¡Prepare su bolsillo! Gasolina y diésel reportan alza de precio

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

El precio del combustible para el resto de las provincias varía dependiendo de la distancia. Por ejemplo, en Antón el litro de 95 octanos tiene un valor de 0.95, la gasolina de 91 tendrá un costo de 0.93 centavos) y el diésel en 0.86 centavos.

Consumir abundantes líquidos, preferiblemente agua libre de azúcar. Foto: Cortesía
Panamá

Precio de los bloqueadores solares oscilan entre $7 y $20 dependiendo de la marca y el comercio

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La Acodeco recomienda que, en verano, todas las personas se protejan de los rayos solares. Para ello aconseja el uso de sombrero, gorra y gafas de sol; utilizar crema solar con protección 50+ en áreas expuestas, esta se deberá aplicar, al menos cada dos horas y es importante no olvidarse de la zona de cuello y orejas.

93% de clientes de eléctricas no sufrirán aumento de tarifa

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

Gustavo Bernal señaló que el 93% de los clientes no son los que consumen gran parte de la energía, sino el 7% que si van a sufrir un aumento.

La ASEP recuerda a los consumidores mantener las medidas de ahorro energético, haciendo un uso eficiente, lo cual contribuirá a reducir los costos en la factura.
Panamá

ASEP: Tarifa eléctrica se mantiene para el 93% de los clientes, mientras que el 7% tendrá un aumento

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Panamá mantiene tres zonas de concesión de distribución eléctrica. Los clientes en total suman un millón 215 mil 313 clientes; fraccionados en 493 mil 026 de la Empresa Elektra Noreste, S.A.; 550 mil 004 de la Empresa de Distribución Metro Oeste (EDEMET) y 172 mil 283 para clientes de EDECHI.

Panamá

Inflación interanual en Panamá crece a 3.4%

Yessika Valdes

Los grupos que registraron un ajuste fueron transporte con 14.8%; Educación (3.1%); Vivienda, agua, electricidad y gas (2.6%), entre otros.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Juan Antonio Niño, Juan Carlos Varela y Active Capital. Foto: Archivos

El hilo de Odebrecht hacia Juan Antonio Niño y los Juan Carlos Varela

El agresor fue identificado como Salvador Romas, de 18 años,

Mueren 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en colegio en Texas

El rey Odeneho Kwafo-Akoto III y la reina Margarita de Dinamarca. Foto: Redes Sociales

Akwamu, 8 curiosidades de la región tradicional de Ghana de donde procede el príncipe de Kayra Harding

¿Guerra de carteles? Al menos 11 muertos deja ataque armado en un hotel Guanajuato, México

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Otro intento de engaño para Colón

Marcela Barnes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Rocío Jurado. Foto: EFE

Museo Rocío Jurado abrirá sus puertas el 1 de julio

Maite Perroni. Foto: EFE / Fernando Alvarado

Maite Perroni: 'Yo nunca me sentí cantante'

Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso. Foto: Ilustrativa / Pexels

¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".