
¿De qué depende que extiendan el subsidio del combustible?
Redacción| [email protected]| @panamaamericaEsta semana se anunciarán los nuevos precios, en los que habrá una importante rebaja en el diésel.
Esta semana se anunciarán los nuevos precios, en los que habrá una importante rebaja en el diésel.
Las proyecciones indican que para el próximo año los costos dejarían de fluctuar.
El viceprimer ministro ruso observó que las inversiones en el sector petrolero a nivel mundial cayeron considerablemente durante el año pasado.
El concierto está programado para el jueves 1 de diciembre, en Plaza Amador.
Los retos económicos son cada vez más complejos cuando de construir se trata.
El petróleo de referencia en Estados Unidos terminó la semana pasada con una pérdida de valor, pero ahora salda tres jornadas de ganancias atribuidas, entre otros factores, a los nuevos obstáculos en las negociaciones para el acuerdo nuclear con Irán.
El presidente tico Rodrigo Chaves dijo que se logró superar la resistencia que hubo contra este decreto.
El titular del Mici dijo que primero se atendió a los grupos con más necesidades.
La Acodeco recuerda al público que las farmacias deben cumplir con las promociones de descuento que ofertan.
Estos nuevos precios representan un incremento de $0.58 por galón de la gasolina de 95 octanos, $0.49 por galón de la gasolina de 91 octanos; y una disminución de $0.22 por galón de diésel.
El principal factor de movimiento fue la posibilidad de que la Unión Europea sancione las exportaciones rusas de petróleo como nueva medida de presión y castigo a Rusia, algo sobre lo que debatían hoy sus ministros en una cumbre en Bruselas.
Los contratos de gas natural para entrega en abril sumaron 24 centavos hasta 4.99 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 22 centavos, hasta 3.21 dólares el galón.
En Panamá los clientes residenciales representan el 25% del consumo, el otro 75% lo compone la facturación comercial e industrial.
Las tarifas propuestas han sido el fruto de un estudio elaborado por el Centro de Innovaciones e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, para conocer el impacto del ajustes en la plataforma logística del país.
A partir de este viernes 25 de febrero en las provincias de Panamá y Colón el litro de gasolina de 95 octanos costará $1.059 (+0.026); la gasolina de 91 octanos $1.033 (+0.027), y el diésel $0.970 (+0.022).
Panamá ha sido y sigue siendo castigado con los precios más altos de la región por parte de los laboratorios fabricantes de medicamentos.
Según cifras consolidadas a nivel nacional de la "Operación Medicamentos", se verificaron 129 farmacias del área metropolitana y 177 ubicadas en las diferentes regiones del país, donde la Acodeco tiene presencia con una agencia regional.
La venta de gasolina se recuperó en el 2021 en relación al 2020, sin embargo sigue estando por debajo de los niveles del 2019.
Alexander Araúz, productor de arroz dijo que aún se desconoce de cuanto será e ajuste porque se tiene que hacer un análisis.
Esta actividad, que se realizó en el CompaMida de Santiago de Veraguas, forma parte de las acciones del Gobierno Nacional para buscar alternativas rentables ante el alza de los insumos y fertilizantes que se da a nivel mundial, provocado por la pandemia del nuevo coronavirus y otros factores.