Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 23 de Enero de 2021Inicio

Leche

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 23 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Leche

El conflicto comercial con Panamá por el comercio de la leche se abrió desde el 1 de julio del año pasado, cuando el vecino país cerró el ingreso a productos de origen animal de 26 plantas industriales costarricenses. Foto/Archivo
Panamá

Costa Rica abre proceso contra Panamá ante la Organización Mundial del Comercio

La solicitud de apertura del mecanismo de consultas fue presentada ante la OMC el pasado lunes 11 de enero y ayer jueves 14 de enero el organismo internacional informó a todos sus países miembros acerca del inicio del proceso.

La reunión fue en la sede de la CAMCHI en la ciudad de David. Foto: José Vásquez.
Provincias

Cooperativa Dos Pinos pide aumentar la producción de leche en Chiriquí

José Vásquez

De no poderse cumplir con esta cuota adicional, la Cooperativa solicita se les permita de manera temporal, traer la materia prima de Costa Rica.

La leche materna es el primer alimento ideal para los perros cachorros. Foto: Ilustrativa /Pixabay
Mascotas

¡Cuidado con el destete en los cachorros!

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

No deben destetarlos demasiado pronto, porque podrían perjudicar el sistema digestivo inmaduro de los perros cachorros.

Vacas en Chiriquí usan este collar.
Innovación

Vacas usan collares inteligentes para mejorar la producción de leche y reducir tiempo entre partos

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Cada res porta un collar inteligente con georreferenciación que, una vez colocado, manda mensajes directos a una antena para luego ser almacenados y procesados en una base de datos.

Consumo de lácteos y calcio en adultos mayores. Pixabay
Nutrición

¿Qué cantidad de lácteos se debe consumir en la tercera edad?

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

Se aconseja a los adultos mayores el consumo diario de dos o tres porciones de lácteos.

La leche y su valor nutricional. Pixabay
Nutrición

Conoce las bondades de la grasa láctea

Fanny Arias

Es uno de los nutrientes más importante de la leche.

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano. Pixabay
Bienestar

Día Mundial de la Leche Escolar: Un alimento aliado de la educación

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

Unos 368 millones de niños en 169 países del mundo reciben alimentos en sus escuelas y cuando un niño recibe un desayuno completo, rico en minerales y vitaminas, logra asimilar de manera óptima los conocimientos.

Un mayor consumo de lácteos tiene múltiples beneficios. Pixabay
Salud

Consumo de lácteos se asocia con un menor riesgo de síndrome metabólico, diabetes e hipertensión

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

El síndrome metabólico se relaciona con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y mortalidad, por lo que la dieta juega un papel importante en su desarrollo.

La industria de lácteos en el mundo está compuesta de 1,000 millones de personas. Archivo

IICA destaca sector lácteo como vital para la seguridad alimentaria

San José | EFE | @EconomiaPA

Datos citados en el boletín indican que la industria de lácteos en el mundo está compuesta de 1,000 millones de personas, de ellas 600 millones están en fincas de ganado lechero y otros 400 millones en la industria, ya sea recolectando la leche o en otra actividad asociada.

Conep manifiesta estar de acuerdo con las medidas tomadas por las autoridades del Gobierno de Panamá en defensa legítima de la seguridad sanitaria y alimentaria del consumidor y del productor panameño.
Economía

CONEP solicita mesa de diálogo entre Panamá y Costa Rica para aliviar desbalance comercial

Diana Díaz

El gobierno de la República de Panamá no ha adoptado medidas para bloquear importaciones costarricenses, así lo dio a conocer en un comunicado de prensa los Ministerios de Comercio e Industria y Desarrollo Agropecuario .

El periodo en que las plantas costarricenses estaban habilitadas para exportar a Panamá venció el pasado 30 de junio. Foto/Archivo

Panamá se mantiene abierto al diálogo para el intercambio comercial con Costa Rica

Yessika Valdes

La inhabilitación de un grupo de plantas de procesamiento de dicho país para exportar a Panamá está relacionada al cumplimiento de procedimientos de seguridad de los alimentos que se introducen al país, para garantizar la salud del consumidor panameño, detalla el documento.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que Panamá tiene que defender los intereses de salud y fitosanitarios.

Costa Rica notifica ante la OMC conflicto por lácteos con Panamá

D. Díaz | Y. Valdés | [email protected] | @PanamaAmerica

Raúl Salcedo, administrador de Aupsa dijo que Costa Rica no entregó a tiempo los documentos necesarios para renovar los permisos sanitarios.

La industria nacional de lácteos que ante la actual pandemia no se ha detenido, está vigilante del balance entre la oferta y la demanda.

Industriales afirman que no se prevé desabastecimiento de productos lácteos

Diana Díaz

Los productores de leche de Panamá han manifestado que es hora de que se evalúe el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica, ya que se encuentran en desventaja, además de la balanza comercial desfavorable para el país.

El 90 % de la leche deslactosada que se consume en Panamá es provista por Dos Pinos.

Costa Rica notifica a la OMC 'bloqueo' panameño a productos lácteos y bovinos

Costa Rica / EFE / @panamaamerica

Dos Pinos es propietaria de la marca panameña Nevada y exporta a Panamá leche y jugos para abastecer a un mercado deficitario en lácteos que, en el marco de la pandemia, ha visto crecer entre un 20 % y un 30 % la demanda de leche, según la empresa.

Los productores afirman que pueden cubrir la demanda interna.

Productores lácteos rechazan importación masiva de Costa Rica

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

El presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche (COOLECHE), Juan Lara, señaló que la producción nacional abastece el mercado panameño en lo que es leche fluida, y que lo que es deficitario es en la producción de leche especial deslactosada, ya que esta se procesa en Costa Rica.

Panamá no es autosuficiente en producción de leche.

Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

EFE/Panamá América

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) no ha renovado los permisos de funcionamiento para más de 20 plantas productivas que desde Costa Rica mantienen comercio con Panamá, entre ellas las nuestras pertenecientes a Dos Pinos, explicó la cooperativa tica.

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

Confabulario

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".