Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ganaderos de Los Santos enfrentan incertidumbre ante temporada seca de 2025

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anagan / Ganaderos / Leche / Los Santos / Panamá / Verano

PANAMÁ

Ganaderos de Los Santos enfrentan incertidumbre ante temporada seca de 2025

Actualizado 2024/12/30 11:19:15
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Armando Cedeño, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Los Santos, destacó que el sector ve con incertidumbre este periodo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ganaderos temen que la disminución de forraje y alimentos para el ganado se traduzca en una menor productividad, lo que pone en aprietos a una de las actividades económicas más importantes de la región de Azuero. Foto. Thays Dompinguez

Los ganaderos temen que la disminución de forraje y alimentos para el ganado se traduzca en una menor productividad, lo que pone en aprietos a una de las actividades económicas más importantes de la región de Azuero. Foto. Thays Dompinguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crimen en Santa Fe, hombre es encontrado en la carretera con varias puñaladas

  • 2

    Funeral de estado del expresidente Jimmy Carter se realizará el 9 de enero

  • 3

    Ocho personas han perdido la vida por inmersión en Coclé en lo que va del año

  • 4

    IMHPA: Lluvias continuarán hasta el 25 de enero; temporada seca será más corta

  • 5

    Maduro augura 'más patria, más independencia y más revolución' para Venezuela en 2025

  • 6

    Corea del Sur reducirá festejos de Año Nuevo en honor de las víctimas del accidente aéreo

Los ganaderos de la provincia de Los Santos se preparan con preocupación para enfrentar la temporada seca de 2025, cuyas proyecciones, podría ser especialmente severa. 

Armando Cedeño, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Los Santos, destacó que el sector ve con incertidumbre este periodo debido al impacto del crudo invierno pasado.

“El exceso de lluvias durante el invierno afectó severamente los cultivos de maíz y otros insumos que utilizamos como alimento para el ganado, como los pastos”, indicó el dirigente. 

Y es que según explicó, la abundancia de agua impidió un crecimiento adecuado, lo que resultó en una escasez significativa de estos recursos. 

Este difícil panorama aunado a un verano que se anticipa más fuerte que en años anteriores podría desencadenar un aumento en el costo de insumos básicos como las pacas y la melaza, además de afectar la producción de leche. 

Los ganaderos temen que la disminución de forraje y alimentos para el ganado se traduzca en una menor productividad, lo que pone en aprietos a una de las actividades económicas más importantes de la región de Azuero.

Ante este escenario, los productores hacen un llamado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y otras autoridades competentes para que actúen con prontitud y desarrollen un plan de apoyo al sector. 

“Es necesario que se escuche a los productores, que conocen de primera mano las necesidades y realidades del campo”.

“Se deben tomar medidas para garantizar acceso a insumos y apoyo técnico que permita mitigar el impacto de esta temporada seca”, enfatizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".