Skip to main content
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoCanal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoCanal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores de leche respaldan decisión del gobierno de apelar ante la OMC 

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Importación / Leche / OMC / Panamá

Panamá

Productores de leche respaldan decisión del gobierno de apelar ante la OMC 

Actualizado 2025/01/28 08:10:20
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Denunciaron el doble estándar de Costa Rica, que desde años mantiene plantas panameñas inhabilitadas para exportar a su territorio sin justificación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Producción de leche. Foto: Archivo

Producción de leche. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Población de ninis aumenta en más de 14 mil en el último año en Panamá

  • 2

    Ministerio Público admitiría denuncia contra Carrizo por peculado

  • 3

    Actores buscan llegar a las familias de ingresos bajos

  • 4

    ¿Qué postura deben tener los panameños ante tensiones por el Canal?

  • 5

    Proponen aumento en el aporte del Estado a la CSS

  • 6

    En seis meses se conocerá la ruta e implicaciones económicas del Ferrocarril Panamá - Frontera

Los productores de leche panameños respaldan la decisión del Gobierno Nacional de apelar el informe emitido por el Panel Arbitral de la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

A través de un comunicado, detallaron que dicho informe presenta interpretaciones jurídicas incorrectas que no respetan la jurisprudencia del Órgano de Apelaciones de la OMC, ni el derecho soberano de Panamá de proteger la salud de su población.

A los lecheros les preocupa que Costa Rica, en lugar de buscar soluciones bilaterales respetuosas, se haya convertido en el primer país en demandar a Panamá ante la OMC.

Igualmente, denunciaron el doble estándar de Costa Rica, que desde años mantiene plantas panameñas inhabilitadas para exportar a su territorio sin justificación.

“Las medidas adoptadas por Panamá son el resultado de estrictos análisis técnicos que buscan garantizar la integridad de nuestro hato ganadero y el mercado nacional”, señalaron en el comunicado. 

Consideran que estas políticas no sólo resguardan la salud pública, sino que también defienden miles de empleos generados directa e indirectamente por el alto estándar sanitario de la ganadería, patrimonio nacional. 

Además, expresaron que el sector pecuario en nuestro país, es fuente vital para las familias panameñas y el desarrollo económico de nuestras comunidades rurales.

Rechazaron categóricamente cualquier intento de Costa Rica de desvirtuar las legítimas acciones de Panamá en defensa de su soberanía zoosanitaria y de la protección de su población.

“Como sector productor, no permitiremos que intereses externos pongan en peligro el desarrollo del agro nacional y el sustento de miles de familias”, manifestaron.

El sector agropecuario reafirma el derecho de los panameños a consumir alimentos lácteos y cárnicos cuya producción cumpla con los requisitos zoosanitarios que exige Panamá. Los productores apoyarán todas las acciones que eviten la competencia desleal y en desigualdad de condiciones.

Los productores son miembros de la Asociación Nacional de Ganaderos de Panamá (Anagan), Asociación Nacional de productores de Ganado Lechero de Panamá (Aprogalpa), Asociación de Productores de Leche de Provincias Centrales (Aplepc), Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche de Panamá R.L (Cooleche). 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Elecciones generales. Foto: Archivo.

Analizan segunda vuelta electoral

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".