Panamá
Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantes
Es la primera vez que esta feria mundial se celebra en un país productor. El evento será a finales de octubre de 2026.
Panamá
Es la primera vez que esta feria mundial se celebra en un país productor. El evento será a finales de octubre de 2026.
En el aeropuerto de Tocumen fue develado el logo del evento internacional para promoverlo. Foto: Pancho Paz
El logo del World of Coffee Panamá 2026 fue develado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, como un mecanismo adicional para atraer a más visitantes para este evento mundial.
Panamá será el primer país productor del mundo en ser sede de este evento, que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre del próximo año en el Panama Convention Center.
José Ruiz Blanco, gerente del aeropuerto, destacó que esperan la llegada de entre 10 mil y 15 mil personas y las expectativas son grandes, porque si sale bien, lo más seguro es que vuelva a realizarse en los años subsiguientes.
Ricardo Koyner, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá, dijo que la escogencia del país para organizar el evento es un tremendo espacio para convertirlo en un centro para generar negocios sobre este producto y potenciar las otras bondades que tiene.
Informó que se espera la asistencia de cafeteros de más de 60 países y, además del café, también se promocionará el cacao y chocolate, mercado en el que Panamá tiene potencial de crecimiento.
“Los productores tendrán la oportunidad de conocer prácticas de cultivo y mercadeo de este producto”, resaltó Koyner. }
La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap) organizará esta feria internacional.
Su presidente, Juan Arias Strunz, se siente orgulloso de la celebración de este evento para el cual fue escogido el país, “porque tiene el mejor café del mundo y porque Panamá lo tiene todo”.
Destacó que será un espacio para promocionar todas las variedades de café que se producen en el territorio, ya que vendrán vendedores, compradores y personas que tienen que ver con las grandes maquinarias del popular grano.
Por otra parte, informó en el marco de la actividad, se efectuará una competencia internacional de baristas, “que nada mas eso va a brindar que el mundo entero pueda venir a probar diferentes cafés del mundo”.
Arias no duda de que el impacto del World of Coffee Panama 2026 trascienda a los tres días de la feria, debido a que, como ocurre con otras ferias internacionales que se efectúan en el país, los visitantes permanezcan entre 7 y 10 días, momento que, lo más seguro, aprovecharán para conocer las fincas donde se producen los codiciados cafés locales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.