
Mantienen la tradición con el festival de postres y dulces
Melquíades VásquezEn las residencias del pueblo y también de las comunidades cercanas hubo venta de comidas criollas y los más deliciosos dulces caseros.
En las residencias del pueblo y también de las comunidades cercanas hubo venta de comidas criollas y los más deliciosos dulces caseros.
Los visitantes pueden observar el lenguado redondo rayado, las raya redonda narigona, el cangrejo cajeta, entre otros.
Cerca de 80 productores santafereños se encuentran participando de esta versión 39 de la feria, donde venden sus productos a precios accesibles al consumidor.
Los organizadores precisaron que llevarán a cabo el torneo de gallos, corrida y monta de toros, los días sábado 4 y domingo 5 de febrero.
Durante la feria tienen programado el Concurso Nacional de Tamboreros “Luis Felipe De La Cruz; de acordeonista Félix Amor, violinista Emiliano De Gracia.
Churuquita Grande les abrirá sus puertas a los cientos de visitantes, que no solo podrán disfrutar del tradicional evento, sino de otros atractivos.
Para este año, también se está apostando por la innovación en espectáculos, además de nuevos juegos mecánicos y competencias equinas.
Este año en el evento ferial se instalará un simulador de vuelos espaciales, algo nunca antes visto en esta región, además se podrá cruzar el lago en canopy.
Se estima que unos 70 artesanos expondrán sus productos, como lo son artesanías, vestuarios típicos, entre otros.
El vicepresidente José Gabriel Carrizo, entregó títulos de propiedad a 137 familias de la barriada Virgen de Guadalupe en Alto Boquete.
Después de dos años de la pandemia de la Covid-19, la comunidad organizada en Pixbae, distrito de Las Palmas, provincia de Veraguas, adelanta el evento ferial.
Para esta versión 50 existen más de 20 variedades de flores, aseguró Ezequiel Pittí, coordinador de campo de la Feria de las Flores.
La señorita Esther Alicia López Leong es la reina de este evento ferial, que se realizará entre el 25 de enero y 5 de febrero.
El calendario de estos eventos arranca con la Feria de las Flores y el Café en Boquete, Chiriquí, del 12 al 22 de enero.
Parte de la inversión ha implicado la perforación de dos nuevos pozos subterráneos, lo cual permitirá resolver el déficit de agua dentro de la feria.
En la actividad, que se efectúa en la Universidad Interamericana de Panamá, destacan la labor de más de 40 organizaciones sociales.
De acuerdo con los responsables de las ferias en la capital, los productos tienen un costo mucho más bajo que en los comercios.
Cómo será el mecanismo para venderlos y entregarlos, así como su costo, es algo que todavía no se define y que quedará en manos del IMA, adelantó el ministro de Desarrollo Agropecuario.
Para este miércoles se espera una mayor participación de mano de obra panameña en EXPO KONZERTA 2022, que culmina, mañana en un horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.
Itai Bardov considera que este gesto deshonra la vida de las millones de personas que fueron asesinadas.