PANAMÁ
Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera
Eloy Chong, alcalde de La Chorrera, dijo que las propuestas serán llevadas a una mesa de trabajo y consultadas con el Concejo Municipal para una hoja de ruta.
PANAMÁ
Eloy Chong, alcalde de La Chorrera, dijo que las propuestas serán llevadas a una mesa de trabajo y consultadas con el Concejo Municipal para una hoja de ruta.
Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro
Las 13 hectáreas de terrenos municipales en donde se desarrolla la Feria de La Chorrera serán utilizadas para el desarrollo de diversos proyectos, una vez concluya el evento ferial que se realiza anualmente.
La decisión fue adoptada al final de una consulta ciudadana realizada este domingo en la que participaron diversos sectores organizados y ciudadanos de La Chorrera.
Eloy Chong, alcalde de La Chorrera, dijo que las propuestas recibidas serán llevadas a una mesa de trabajo y consultadas con el Concejo Municipal para así tener una hoja de ruta y darla a conocer a la ciudadanía.
Para el ambientalista Osvaldo Jordan, los terrenos, luego de culminada la Feria de La Chorrera, deben transformarse en un pulmón del distrito, para lo cual se debe iniciar con un plan de arborización de modo que también sirva para desarrollar actividades deportivas.
A estas propuestas se suman los aportes realizados en febrero pasado durante un conversatorio con diversos sectores productivos y en el cual también se propuso el uso para actividades recreativas, entre estas una ciclovía.
Durante esta consulta se presentaron más de 50 propuestas, entre ellas el uso de una parte de la finca para la construcción de un parque acuático y la transformación de toda la zona en un punto de interés turístico.
Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel.
El uso de las instalaciones para subastas ganaderas, competencias equinas e incluso un centro de capacitación para el cultivo de café robusta y formación de baristas también fue planteado.
Por su parte, el expresidente del patronato de la Feria de La Chorrera, Israel Sánchez, calificó como buena la iniciativa de la alcaldía, aunque advirtió que se trata de un tema delicado considerando la existencia de un patronato que administra la finca.
Además, se debe considerar el monto que tendría que invertir en la transformación de los terrenos, dependiendo del tipo de proyecto que se decida realizar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.