
Recuperación económica del Oeste con bajas expectativas
Eric MontenegroAmerth Olmos, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Oeste, aseveró que la recuperación del sector podría tomar meses del 2024.
Amerth Olmos, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Oeste, aseveró que la recuperación del sector podría tomar meses del 2024.
Desde el 2009, el sector privado reclama inversiones para fortalecer la conectividad terrestre, aérea y marítima de la provincia de Chiriquí.
La CCIAP pide al presidente que gire instrucciones a su ministro de Seguridad y a su ministro de Gobierno, ¡hacer respetar la Constitución!.
Esta crisis ha provocado la escasez de alimentos, medicamentos, gas licuado, combustible, entre otros productos debido a las medidas de grupos organizados.
El gremio señaló que una vez más se une al repudio a la corrupción y la falta de respuesta del Gobierno Nacional.
Se ha dejado de gestionar la crisis tanto en las calles, como en la posibilidad de generar acercamientos para mediar una salida a la crisis.
Según el Conep, es hora de pensar en los niños que pierden clases, en los pequeños comerciantes que ven cómo se esfuman sus sueños.
Se estima que cada estación de combustible pierde entre 5 mil a 10 mil dólares diarios por los cierres de calle en reclamación de la derogación del contrato.
CCIAP exige alto a la violencia, castigo a la delincuencia, protección a los ciudadanos, inmediata moratoria minera y revisión al Código de Recursos Minerales.
Ameth Olmios, presidente de la Cámara de Comercio de Panamá Oeste, dijo que el 65% del comercio local, principalmente microempresas, están muy afectados.
La Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Tierras Altas en Chiriquí, llama a todos los actores a preservar la estabilidad económica y social de Panamá.
La CCIAP hizo llamado a los ciudadanos que protestan genuinamente y a no dejarse influenciar por quienes tienen intereses particulares.
Persiste la incertidumbre generada por la perspectiva negativa de una calificadora internacional, que ha sembrado dudas en el centro de la política financiera.
La CCIAP recalca que la actual administración ha perdido tiempo valioso, sobre todo considerando que ya hay varias propuestas sobre la mesa.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Oeste, Ameth Olmos, dijo que el gobierno debe estimular al sector privado.
Las inundaciones fueron por una excesiva basura en las bombas, lo que provocó que algunas se obstruyeran, incluso en sus rejillas, lo que causó algunos daños.
Estos resultados muestran un aumento significativo en los viajes desde los mercados prioritarios y una extensión importante en estadía de los turistas.
Los comerciantes explican que la Ley de Transparencia es, sin exagerar, una de las normas más importantes con que cuentan los panameños.
Este miércoles, la Cámara de Comercio realizó su primer foro, el cual servirá de base para uno de los debates presidenciales.
Sobre el nivel de desempleo en los próximos 12 meses, la nueva medición marca un índice de 84 puntos, 10 puntos por debajo de la medición anterior.