Skip to main content
Trending
SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentasPartidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertadMbappé salva al Real Madrid en un frío estreno ante Osasuna en LaLigaVenezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la regiónGabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio
Trending
SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentasPartidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertadMbappé salva al Real Madrid en un frío estreno ante Osasuna en LaLigaVenezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la regiónGabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Preocupación por incremento de estafas y violaciones

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de casos / Cámara de Comercio / Estafas / Seguridad / Violaciones

Panamá

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

Actualizado 2025/05/20 23:49:45
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Cámara de Comercio presentó su séptimo informe 'Panamá Cuéntame', dedicado en esta ocasión a la seguridad ciudadana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

  • 2

    El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

  • 3

    Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

  • 4

    Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

  • 5

    Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

  • 6

    Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Panamá presenta una tasa de 2,336 delitos denunciados por cada 100 mil habitantes, destacando el robo, hurto, violencia doméstica y tráfico de drogas, como los principales, de acuerdo con el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (Cciap). 

El gremio empresarial presentó su séptimo informe, Panamá ¡Cuéntame!, dedicado en esta ocasión a conocer cómo marcha la seguridad ciudadana.

De acuerdo con Renán Arjona, coordinador del informe, esta cantidad de delitos, que por día se traduce en 287 denuncias colocadas por día, se debe a cambios demográficos y a factores sociales y económicos, como falta de educación, poca oportunidad laboral y desigualdad económica. 

Preocupa, en especial, el aumento desproporcionado de los delitos de estafa y fraude, en 103%, así como otros como maltrato al menor (30%), violaciones sexuales (24%), femicidios (22%) y hurtos (15%). 

En el caso de violaciones sexuales, lamentaron que el país tenga la tasa más alta de casos por cada 100 mil habitantes de América Latina con 76.3, la que se elevó en los últimos meses a 81.8. 

A nivel del país, se registran altas tasas en la comarca Ngäbe Buglé, Bocas del Toro, Darién y Chiriquí, que superan al promedio nacional. 

Arjona se quejó de que el país carece de base de datos con estudios criminológicos que puedan reflejar una mejor dimensión de la gravedad del problema, a la vez que falta más capacitación al personal que atiende a las víctimas de esta clase de delito.

Otro indicador preocupante es que 74% de las víctimas solo tienen entre 10 y 17 años. 

En una parte positiva, el informe destaca que los homicidios bajaron en el último quinquenio y en la actualidad presentan una tasa de 13 por cada 100 mil habitantes, mientras que la de América Latina es 20.2. 

Colón presenta la más alta tasa de homicidios, mientras que 51% de las víctimas tenía entre 18 y 34 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay que tomar las precauciones del caso.

SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas

Este fallo responde a una acción de tutela presentada por la defensa de Uribe. Foto: EFE

Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Mbappé festeja su gol ante Osasuna. Foto: EFE

Mbappé salva al Real Madrid en un frío estreno ante Osasuna en LaLiga

El presidente Nicolás Maduro.

Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Lo más visto

Chiquita Panamá generaba seis mil empleos en Bocas del Toro.

Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La potabilizadora de Chilibre está funcionando al 100%. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".