Panamá
Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
En este foro se dio a conocer aspectos claves como la investigación, atención y prevención de estos casos.

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
La problemática de las desapariciones forzadas de las mujeres en la provincia de Colón fue analizada por autoridades nacionales y judiciales, mediante un foro que se realizó en el auditorio del Centro de arte y cultura de Colón (CACCO) en la urbe colonense.
En este foro se dio a conocer aspectos claves como la investigación, atención y prevención de estos casos.
En este primer semestre del año 2025 en Colón se reportaron 29 mujeres desaparecidas, de las cuales 28 fueron ubicadas, donde las edades de las víctimas están entre los 14 a 17 años.
Niurka Palacios, ministra de la mujer manifestó sobre este tema, que si los familiares de una mujer ven que su ser querido no llegó a su casa, deben apersonarse al Ministerio Público o el Ministerio de la Mujer para que se pueda articular de forma inmediata.
Dijo que ese es el tiempo que se necesita para poder encontrar a la mujer, que ha sido privada de su libertad.
Por su parte, Gustavo Barragán, fiscal especial de personas desaparecidas indicó que actualmente contabilizan 752 mujeres reportadas como desaparecidas en todo el país en lo que va de este año, de las cuales a través de las actividades investigativas se ha logrado ubicar 708 mujeres y están pendientes ubicar a 44 de ellas.
La víctima que falta por ubicar en la provincia de Colón, corresponde a una menor de edad, añadió.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.