PANAMÁ
Hallan irregularidades en 50% de los comercios de La Chorrera
El objetivo del operativo “no es multar o perseguir a nadie”, sino que los comerciantes se pongan al día en su registro, documentación y cumplan con el horario.
PANAMÁ
El objetivo del operativo “no es multar o perseguir a nadie”, sino que los comerciantes se pongan al día en su registro, documentación y cumplan con el horario.
Por su parte, el alcalde Eloy Chong enfatizó que no habrá aumento de impuestos a los comercios, considerando la complicada situación financiera del país. Foto. Eric Montenegro
Unos 389 comercios de La Chorrera fueron inspeccionados durante un operativo de actualización y verificación de datos realizado por la alcaldía de La Chorrera, detectando irregularidades en el 50% de ellos.
Algunos de los comercios carecían de aviso de operación, certificado de operación, además de mantener la venta de bebidas alcohólicas sin autorización, entre otras irregularidades.
Roberto Lee, secretario general del municipio, indicó que durante el operativo que se extendió por tres días se procedió al cierre de dos prostíbulos ubicados en el centro del distrito.
El objetivo del operativo “no es multar o perseguir a nadie”, dijo, sino que los comerciantes se pongan al día en su registro, documentación y cumplan con el horario de operación.
Dijo además que, en estos operativos, se detectaron bares y discotecas que están operando más allá de las 6:00 y 7:00 de la mañana, lo cual se intenta regular mediante una resolución para que cierren a las 4:00 a.m.
Cecilia Campos, vicepresidenta de la Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Panamá Oeste, dijo que con estos operativos el municipio intenta establecer un orden y que se cumpla la ley.
“No vamos a patrocinar comerciantes sinvergüenzas”, indicó, añadiendo que se debe cumplir con el pago de los impuestos tal como lo establece la ley.
Por su parte, el alcalde Eloy Chong enfatizó que no habrá aumento de impuestos a los comercios, considerando la complicada situación financiera del país.
La misión del municipio es mantener las fuentes de trabajo que genera la empresa privada y ser facilitador para que más compañías se establezcan legalmente.
Dijo además que la información que se está recabando será cruzada con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.