
¿Cobrar impuestos o meter las manos?
Silvio Guerra | [email protected] |Procedo, desde las normas jurídicas constitucionales y legales, analizar si nuestro ordenamiento jurídico.
Procedo, desde las normas jurídicas constitucionales y legales, analizar si nuestro ordenamiento jurídico.
Entre las objeciones alegadas por los voceros oficiales y oficiosos de la cúpula empresarial es que no toda la población es asegurada. Se trata de una argumentación falaz, carente de una base real. De hecho, la inmensa mayoría de los panameños se encuentran vinculados con la protección que brindan los programas de la CSS.
Para que el contribuyente pueda acceder a este beneficio tendrá dos opciones: puede realizar un arreglo de pago o cancelar la totalidad de la deuda.
El pasado 29 de septiembre, el Consejo Municipal de David en la provincia de Chiriquí, aprobó un acuerdo que establece tres meses de moratoria a todos los contribuyentes morosos en el pago de sus impuestos.
De acuerdo a la ley, todas las personas que tengan ingresos superiores a los $11 mil deben pagar ingresos sobre la renta y los influencers no son la excepción.
El organismo financiero prevé un crecimiento de 6.2% para Panamá en este año, sin embargo, recomienda realizar reformas para estimular la economía y que crezca más rápido.
La medida, que abarca la exoneración del 100% de los recargos, intereses y multas, entre otros, fue aprobada mediante un acuerdo municipal.
El grupo conocido por sus filiales Red Frog o Bastimentos Holding intenta rescatar sus finanzas con deudas acumuladas por 17 millones de dólares. Pero la SMV desconoce de la emisión.
Tal es el caso del municipio de Las Tablas, región del país que aunque acaba de vivir sus fiestas patronales sin impedimentos, no ha logrado reponerse al 100 por ciento en lo que a economía se refiere.
Multinacional del tabaco Phillip Morris International (PMI) afirma que en América Latina existe un grave problema debido al comercio ilícito, exige mayor cumplimiento de las leyes y tratados vigentes. La declaración se dio durante la Cumbre Concordia de las Américas, celebrada en Miami - Estados Unidos.
En esta ocasión, presentó un anteproyecto que busca exonerar el impuesto del consumo de diésel liviano, tanto para transportistas como para el sector particular.
La habilitación de este espacio permitirá simplificar procesos burocráticos a las empresas del sector, así como a las interesadas en operar en el país.
El análisis se inicia con una imprecisión histórica cuando insinúa que los sectores financieros que impulsaron la Ley No. 51 Del 27 de diciembre de 2005 reconocían la problemática que la misma implicaba para quienes quedaban en el subsistema exclusivo de beneficio definido.
La administración tributaria, reitera a las personas jurídicas que por cualquier causa se encuentren impedidos para cumplir con la presentación de su declaración jurada de renta al 31 de marzo próximo, tendrán también oportunidad en esa misma fecha, de solicitar una prórroga hasta el 30 abril del 2022, de acuerdo al Código Fiscal.
Los ingresos corrientes acumulados en efectivo totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones (8.7%), comparados con lo presupuestado en efectivo y un aumento de $937 millones (14.6%), contra el acumulado para el mismo periodo del año 2020.