Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ingresos debe volver a ser una autoridad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Economía / Impuestos

Economía

Ingresos debe volver a ser una autoridad

Publicado 2024/10/07 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Panamá es una de las pocas naciones de la región en que la recaudación de impuestos no es administrada y operada por una entidad autónoma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La recaudación de impuestos este año ha aumentado, pero no al nivel proyectado, reconocieron las autoridades del Gobierno. Se espera que para 2025, mejore. Cortesía

La recaudación de impuestos este año ha aumentado, pero no al nivel proyectado, reconocieron las autoridades del Gobierno. Se espera que para 2025, mejore. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 1,600 armas han sido decomisadas en el 2024

  • 2

    Septiembre, octubre y noviembre: ¿por qué son los más lluviosos dentro de esta temporada?

  • 3

    Decomisan drogas y detienen a varios sospechosos en operativos Darién y Bocas del Toro

Luego de 10 años de la corta existencia de la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos (ANIP), el país debe dar los pasos para que la recaudación de impuestos goce de la autonomía necesaria, al igual que ocurre en la mayoría de las naciones.

Rafael Brown Rangel, magistrado presidente del Tribunal Administrativo Tributario (TAT) expresó que el fortalecimiento de la recaudación de impuestos requiere inversión y leyes elementos necesarios para tener una nación mucho más próspera de la que hoy tenemos.

¿Qué falló hace una década que impidió que se continuara con la independencia de la recaudación?

A juicio del magistrado, la ley que creó la ANIP no estaba mala, pero perpetuaba o centraba en una sola persona la gestión en ese momento.

Brown es de la idea de que si se copia lo realizado con la Autoridad Nacional de Aduanas, que tiene una junta directiva donde participa el Ejecutivo, sería la fórmula jurídica para convertir la Dirección General de Ingresos (DGI) en una autoridad.

"Se utiliza el ejemplo de Autoridad de Aduanas, que también recauda impuestos, pudiéramos tener una Autoridad General de Ingresos que también pudiera hacer su función investida de esa autoridad, porque lo que faltó (en la ley) fue esa parte de como se hacía la delegación para la recaudación de los impuestos", propuso Brown.

Camilo Valdés, director general de Ingresos, recordó que el marco jurídico de la tributación panameña tiene más de cinco décadas y la última reforma hecha fue en 2010.'

2008


nace la Autoridad Nacional de Aduanas con el Decreto Ley 1.

 

1970


Año en que se expide el Decreto de Gabinete 109, que regula la Dirección General de Ingresos, que inició en Hacienda y Tesoro.

 

"Ha pasado 14 años y evidentemente necesitamos actualizar la administración tributaria. En otras naciones utiliza hasta inteligencia artificial y lo último en tecnología, no solamente para el tema recaudatorio, sino también para la fiscalización y trazabilidad del movimiento de los contribuyentes y eso no lo podemos hacer", ilustró.

De igual forma, el funcionario considera necesario actualizar el Código Fiscal y el Código de Procedimiento Tributario para buscas autonomía e independencia.

"Creo que Panamá, si no es el único, es uno de los pocos países en el mundo en que la autoridad tributaria forma parte de una instancia gubernamental", describió.

Apelaciones

El TAT solo conoce procesos relacionados con la DGI, sin embargo, lo relacionado a Aduanas, que también cobra impuestos, lo trata una comisión de apelaciones que opera bajo el paraguas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El magistrado presidente del TAT dijo que, en su momento, han propuesto la iniciativa a la Asamblea que, por lo menos, la parte de apelaciones se concentre en un solo tribunal fiscal.

"Imagínate, es tan sencillo como incorporarlas al Tribunal Administrativo Tributario y que ya no sea solo tributario, sino también aduanero, como lo tienen todos los países. La mayoría de las legislaciones que son eficaces y efectivas, tienen un tribunal donde se ven los impuestos de todo tipo", dijo Brown.

Este sería el primer paso, de acuerdo con su criterio, para, posteriormente, ir fusionando otras alternativas que nos vaya modernizando como Estado y genere menos burocracia.

"Estamos en un momento en el que podemos avanzar; hemos dado capacitación a nivel de diputados y abogados indicándoles que esta sería la mejor manera de conformar e integrar una jurisdicción tributaria de manera más eficiente y eficaz para el contribuyente", sostuvo el presidente del tribunal tributario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Los estudiantes reiteraron que los rectores no pueden “enquistarse” en sus posiciones.  Foto: Cortesía

Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".