
Bancos implementarán factura electrónica en tres etapas
Francisco PazLa Dirección General de Ingresos divulgó la resolución que precisa las fechas y servicios de la banca que deberán utilizar factura electrónica.
La Dirección General de Ingresos divulgó la resolución que precisa las fechas y servicios de la banca que deberán utilizar factura electrónica.
El director de la DGI realizó un diálogo con gremios de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), en la provincia de Chiriquí.
El Decreto No. 1 del 4 de enero de 2023, lleva la firma del presidente, Laurentino Cortizo y del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.
Ángel Calderón, expresó que con Luis Cucalón, solo se han enfocado en la certeza del castigo y no han visto el tema de los derechos humanos.
La solicitud había sido realizada ante las complicaciones de salud que padece el exfuncionario que desde mayo se encuentra en El Renacer.
Hasta el 31 de diciembre de 2022, los contribuyentes naturales y jurídicos que presenten situaciones específicas de tributos nacionales, pueden realizar sus solicitudes al director de ingresos, para ser evaluadas por un equipo técnico, calificado y profesional.
De acuerdo a la ley, todas las personas que tengan ingresos superiores a los $11 mil deben pagar ingresos sobre la renta y los influencers no son la excepción.
En efecto, en la Tabla 3.1, que recoge los datos sobre la cobertura contributiva de la fuerza de trabajo ocupada para el 2019, se observa que en ese año el 74.9% de los asalariados aparecían como cotizantes activos de la CSS, lo que significa que 25.1% de los mismos, así como sus cuotas, estaban siendo evadidas.
Es claro que el sistema solidario (subsistema de beneficio definido) se encuentra en graves problemas, de manera que en los tres próximos años mostrará un déficit de B/. 3,860.0 millones. Este más los que le seguirán, como bien se reconoce en el diario La Prensa tiene su origen en la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005.
Un informe pericial grafotécnico confirmó la falsedad de documento que tomó La Prensa para su nueva campaña de ataque contra Martinelli.
Publio De Gracia dijo que la idea es trabajar con el desarrollador de la aplicación para establecer la línea entre transferencias personales y comerciales.
El expresidente de la República, Ricardo Martinelli responsabilizó al Gobierno por las amenazas, y reveló cifras totales de los pagos de impuestos realizados en los últimos tres años.
A los subsidios ya existentes, se le suma el congelamiento por tres meses en el costo del combustible a $3.95 por galón beneficiará al transporte público, selectivo, comercial, a la agroindustria y al sector pesquero.
Este proceso contra el empresario Roberto Eisenmann, tiene más de 10 años y al mismo solo le restaba el control jurisdiccional ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, el cual le fue negado.
Diputados y transportistas exigieron a varios funcionarios citados a la Asamblea, a que hagan algo antes de que se genere un estallido social.
El jefe de la sección de Facturación y Equipos Fiscales de la DGI, Fermín Chan, especificó que las evaluaciones se concentran en que los comercios entreguen la factura fiscal.
La habilitación de este espacio permitirá simplificar procesos burocráticos a las empresas del sector, así como a las interesadas en operar en el país.
La institución brinda la oportunidad de recuperar el dinero que malos panameños le han robado al país, dijeron los funcionarios.
La administración tributaria, reitera a las personas jurídicas que por cualquier causa se encuentren impedidos para cumplir con la presentación de su declaración jurada de renta al 31 de marzo próximo, tendrán también oportunidad en esa misma fecha, de solicitar una prórroga hasta el 30 abril del 2022, de acuerdo al Código Fiscal.
La Dirección General de Ingreso (DGI) señala que un 82% del universo de las declaraciones de personas naturales ya fueron presentadas y en los últimos dos días se recibió cerca del 17%.