Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Economía / Finanzas / Ingreso / Panamá

Panamá

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Actualizado 2025/08/20 18:53:41
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estos logros ponen de relieve la resiliencia de la economía panameña y la efectividad de la gestión fiscal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

  • 2

    Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

  • 3

    Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

  • 4

    Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

  • 5

    Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

  • 6

    Se inaugura en Panamá taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El Ministerio de Finanzas informó este miércoles 20 de agosto que la recaudación preliminar de los ingresos corrientes del Estado, al cierre del primer semestre de 2025, alcanzó los B/.4,019.9 millones, (B/.3,912 millones en efectivo y B/.108.1 millones en documentos fiscales), lo que representa un incremento de B/.417.5 millones o 11.6%, en comparación con el mismo período del año 2024. 

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025 (B/.3,147 millones en efectivo y B/.108.1 millones en documentos fiscales), lo que representa un aumento del 10.8 % en comparación con el mismo período de 2024, según un informe preliminar del mes de junio de 2025, de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El informe destaca que estos ingresos representaron más del 80 % del total de los ingresos corrientes del Estado, durante el período analizado, lo que refleja una sólida recuperación de la recaudación.

Entre los impuestos directos que mostraron mayor crecimiento se encuentran el impuesto sobre la renta que totalizó B/.282.1 millones con un incremento del 20.2%; el impuesto de inmueble, con B/.56.6 millones y un crecimiento del 112.3 %; las ganancias de capital sobre valores, con un aumento de B/.44 millones y un alza del 251 %.  

En cuanto a los impuestos indirectos, se conoció un aumento del 7.5 % en los ingresos por importaciones, comparado con el primer semestre de 2024.

Por otro lado, los ingresos no tributarios totalizaron B/.743.5 millones, registrando un aumento del 24%, impulsado por tasas, derechos y otros Ingresos (B/. 503.7 millones, con un crecimiento del 19.4%) y la participación de utilidades de empresas estatales y aportes (B/. 239.9 millones, lo que representa un incremento del 35%)

El sólido comportamiento de los ingresos durante el primer semestre de 2025 refleja el esfuerzo constante de la administración tributaria por consolidar la política fiscal, incorporando mejores prácticas y mecanismos de gestión que optimizan la recaudación. Esto demuestra la capacidad del país para generar recursos propios que impulsen el desarrollo nacional y respalden la inversión.

Estos logros ponen de relieve la resiliencia de la economía panameña y la efectividad de la gestión fiscal, además de reforzar la confianza de la ciudadanía, los inversionistas y los organismos internacionales. Con una tendencia de ingresos en crecimiento y un manejo responsable de las finanzas públicas, Panamá se encamina a cerrar el 2025 con bases sólidas para financiar proyectos prioritarios, preservar la estabilidad macroeconómica y garantizar que las políticas públicas continúen elevando la calidad de vida de la población.

Cabe destacar que este resultado se alcanzó pese a un entorno marcado por conflictos sociales que generaron impactos económicos directos. La capacidad de sostener un crecimiento estable en la recaudación bajo estas condiciones refleja la efectividad de las medidas aplicadas y el compromiso institucional con la mejora continua de los procesos tributarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".