Skip to main content
Trending
Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira
Trending
Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 100 millones de unidades decomisadas en los últimos 5 meses de 2024 en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / Cigarrillos / Contrabando / DGI / Evasión Fiscal

Panamá

Más de 100 millones de unidades decomisadas en los últimos 5 meses de 2024 en Panamá

Publicado 2024/12/21 18:00:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Este avance evidencia el compromiso de las autoridades en la lucha contra el comercio ilícito que afecta gravemente al país.

Panamá pierde anualmente más de 100 millones de dólares en recaudación fiscal, debido al comercio ilícito. Foto: Cortesía

Panamá pierde anualmente más de 100 millones de dólares en recaudación fiscal, debido al comercio ilícito. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Milei anuncia un 'Plan Nuclear Argentino' para abastecer el desarrollo de la IA

  • 2

    Detienen a presunto sicario que se disfrazó de médico para asesinar a paciente

  • 3

    Comunidad en Chepigana trabaja unida para proteger las tortugas marinas

  • 4

    Panamá tiene tres nuevas especies de plantas

  • 5

    DGI denuncia cobro paralelo de impuestos ante el Ministerio Público

  • 6

    Mulino no quiere que la ley de la CSS lleve el estigma de un madrugonazo

La Alianza Contra el Comercio Ilícito de Panamá reconoce y aplaude el trabajo de la Autoridad Nacional de Aduanas, cuyos operativos entre julio a noviembre de 2024 lograron el decomiso récord de más de 100 millones de unidades de cigarrillos ilegales, valoradas en más de 19 millones de dólares. 

Este avance evidencia el compromiso de las autoridades en la lucha contra el comercio ilícito que afecta gravemente al país.

Según datos recientes de Nielsen, el 92.1% de los cigarrillos comercializados en Panamá provienen del contrabando, una práctica que no solo genera pérdidas fiscales anuales de millones de dólares, sino que también expone a los consumidores a productos no regulados y de dudosa procedencia.

“El contrabando de cigarrillos representa un desafío crítico que pone en riesgo la economía, la salud pública y la seguridad del mercado. Estas cifras reflejan tanto la magnitud del problema como el esfuerzo conjunto que se requiere para enfrentarlo. Por ello, la Alianza seguirá promoviendo buenas prácticas y colaborando con las autoridades para combatir este flagelo que afecta tanto a la economía como a la salud de nuestros ciudadanos”, señaló Ramiro Esquivel, presidente de la Alianza Contra el Comercio Ilícito de Panamá.

Es importante resaltar que, entre los meses de julio a noviembre de 2024, la Autoridad Nacional de Aduanas, a través de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), realizó 538 retenciones de mercancías a nivel nacional, valoradas en más de 30 millones de dólares, destacando 182 casos de retención de cigarrillos, con un total de 104,143,717 unidades valoradas en más de 19 millones de dólares. 

Entre los bienes retenidos también figuran medicamentos, productos agrícolas, alcohol entre otros, reflejando el compromiso de la institución en combatir el contrabando, proteger la economía formal y garantizar un comercio justo.

Panamá pierde anualmente más de 100 millones de dólares en recaudación fiscal debido a esta práctica ilícita, una pérdida directa afecta significativamente al presupuesto de inversión social disponible y a la capacidad de financiar otras iniciativas.

La Alianza reiteró su compromiso de apoyar a las autoridades, promover la concienciación ciudadana sobre los riesgos del comercio ilícito y trabajar en iniciativas que fortalezcan la protección de las fronteras y del mercado local. 

Además, hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para sumarse a esta lucha que no solo busca erradicar el contrabando, sino también proteger los recursos que sostienen programas de desarrollo social en Panamá.

La Alianza Contra el Comercio Ilícito es una organización legalmente constituida para ayudar al combate del comercio ilícito en Panamá y cooperar con organismos y entidades internacionales en esta labor. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".