Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inteligencia Artificial / José Raúl Mulino / Universidades

Panamá

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Actualizado 2025/09/17 13:50:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

José Raúl Mulino y Ángel Cabrera resaltaron la importancia de formar a jóvenes en tecnologías emergentes para reforzar la competitividad del sector logístico.

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

  • 2

    Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

  • 3

    La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

  • 4

    Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

  • 5

    Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

  • 6

    En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió este miércoles con el presidente del Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech), el español Ángel Cabrera, para analizar nuevas fórmulas de cooperación académica y científica, especialmente en el campo de la inteligencia artificial.

El encuentro tuvo lugar en el Palacio de las Garzas, sede del Ejecutivo panameño, donde ambos resaltaron la importancia de formar a jóvenes en tecnologías emergentes con el fin de impulsar el desarrollo económico y reforzar la competitividad del sector logístico.

Cabrera, según la información oficial, explicó al presidente panameño que se desarrolla un programa junto con la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnológica e Innovación (Senacyt) para entrenar a panameños en inteligencia artificial, "un campo de estudio que en los últimos años está transformando el mundo".

En Panamá opera el Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, una fundación de interés privado sin fines de lucro, creada mediante un acuerdo entre Georgia Tech y Senacyt.

De acuerdo con la página web del centro, sus objetivos estratégicos se enfocan en "mejorar el desempeño logístico de Panamá y ayudar a desarrollar capacidades logísticas y comerciales que permitirán convertirse en el centro comercial y logístico de las Américas"

El comunicado también señala que el encuentro dejó abierta la "voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en materia científica y tecnológica".

Georgia Tech, con sede en Atlanta (EE.UU.) y fundada en 1885, es considerada una de las universidades de investigación líderes a nivel mundial, con una amplia trayectoria en la formación de profesionales en disciplinas como ingeniería, informática, arquitectura y ciencias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".