Skip to main content
Trending
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo
Trending
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Nuevo régimen impositivo inicia este 20205 en el distrito de Colón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Colón / Consejo Municipal / Impuestos / Panamá

Panamá

Nuevo régimen impositivo inicia este 20205 en el distrito de Colón

Actualizado 2025/01/01 11:43:30
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Diógenes Galván, alcalde de Colón, manifestó que todo esto fue evaluado y consensuado con los ediles y que no se trató de un “madrugonazo”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La medida es resultado del consenso entre la Alcaldía y el Consejo Municipal de Colón. Foto:  Diomedes Sánchez

La medida es resultado del consenso entre la Alcaldía y el Consejo Municipal de Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Canal de Panamá 25 años de éxito en manos panameñas

  • 2

    Cómo la IA está cambiando América Latina: de la agricultura a la innovación en el entretenimiento

  • 3

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

  • 4

    Amantes del camping, ármense de útiles apps

  • 5

    Apps móviles para aprender idiomas

  • 6

    Diana Durán disfruta 'conectar con las personas'

Los comerciantes del distrito de Colón iniciarán este 2025, con un régimen impositivo para el distrito de Colón, resultado del consenso entre la Alcaldía y el Consejo Municipal de Colón, en los últimos días del mes de diciembre del 2024, cuando fue aprobado.

Diógenes Galván, alcalde de Colón, manifestó que todo esto fue evaluado y consensuado con los ediles y que no se trató de un “madrugonazo”.

Dijo que por ejemplo existen impuestos donde los comerciantes van a pagar 28 dólares, o sea 3 dólares adicionales, “y así es muy suaves”.

Dijo que entre dos a tres años, revisará junto con los comerciantes, empresarios, la modificación si o no de un régimen impositivo.

Explicó que el tema del régimen impositivo fue una discusión de unas tres reuniones extraordinarias y ordinarias, para la aprobación del mismo. “No fue un madrugonazo”, dijo.    

Para Diana Mora, comerciante de Colón Diana Mora, la situación está muy dura y cree que lo ejecutado por las autoridades del distrito de Colón, no es lo más beneficioso para el comercio colonense, que viene de atravesar por una desastrosa Renovación Urbana de Colón y una pandemia, que diezmó sus ingresos y que aún no se recuperan. 

Por otro lado,  a 25 millones de dólares asciende el presupuesto del Municipio de Colón para el 2025, el cual fue aprobado el pasado 31 de diciembre, por  el ConsejoMunicipal del distrito colonense, resultado del consenso entre los funcionarios de la alcaldía y de la comuna.

Según el alcalde Galván, este presupuesto es 23 millones de dólares menos que el presupuesto del año anterior.

Mientras Carlos Daley, representante del corregimiento de Cativá dijo que ellos han dado este visto bueno de fe a la municipalidad, en la que se incluido a los ex empleados en esta partida, sino también el desarrollo del distrito.

Se tiene contemplado cerca de un millón de dólares en el presupuesto para pasivos laborales de ex funcionarios municipales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Chiquita Panamá generaba seis mil empleos en Bocas del Toro.

Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".