Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá espera recaudar al menos un 10% de impuestos morosos con una moratoria

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Impuestos / MEF / Panamá

Panamá

Panamá espera recaudar al menos un 10% de impuestos morosos con una moratoria

Actualizado 2024/11/01 00:14:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Felipe Chapman, ministro del MEF dijo que actualmente la morosidad tributaria 'alcanza los 3.210 millones de dólares distribuidos entre 4.917 contribuyentes'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional aprueba en tercer debate el presupuesto 2025

  • 2

    Mulino respalda postura de Chapman sobre presupuesto 2025

  • 3

    Presidente Mulino exige que se solucionen los inconvenientes en la vía de los ocho carriles

El Gobierno de Panamá dijo ayer jueves que aspira a recaudar al menos 321 millones de dólares o el 10 % de impuestos en mora, con una moratoria aprobada esta semana que da la oportunidad a los contribuyentes hasta el 31 de diciembre próximo de pagar sin intereses ni recargos sus deudas tributarias.

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas (MEF) dijo que actualmente la morosidad tributaria "alcanza los 3.210 millones de dólares distribuidos entre 4.917 contribuyentes", por lo que "es importante que los contribuyentes aprovechen la moratoria para saldar sus deudas y así mejorar la recaudación fiscal para el cierre del año".

La Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF "espera que esta prórroga permita recaudar entre el 10 % y el 15 % del monto total adeudado, lo que representaría una cifra estimada de entre 321 y 480 millones de dólares", añadió.

La moratoria involucra al impuesto sobre la renta, al impuesto de inmuebles, el impuesto de aviso de operación, el Impuesto a la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios (ITBMS), que es una especie de IVA con tasa del 7 %; el impuesto selectivo al consumo, la tasa única de personas jurídicas y las multas vinculadas a la rehabilitación de dicha tasa.

También abarca a los agentes de retención que mantengan deudas por impuestos retenidos hasta junio de 2024, incluidos los impuestos sobre la renta y el seguro educativo.

"Esta medida busca facilitar la regularización de obligaciones fiscales pendientes, al mismo tiempo que contribuye a mejorar la recaudación fiscal del país para financiar proyectos de inversión y los gastos operativos del Estado", indicó la misiva.

Las autoridades económicas del nuevo gobierno panameño que asumió el pasado 1 de julio han dicho que el déficit fiscal de este año superará el 4 %, ante la caída de los ingresos del país, cuya economía depende del sector de los servicios.

El titular del MEF, Felipe Chapman, al igual que analistas locales, sostiene que hay que combatir la baja recaudación en Panamá, por lo que se han aprobado unas reformas que se espera eleven la misma y que no han incluido un alza en las tasas tributarias. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".