economia

Panamá espera recaudar al menos un 10% de impuestos morosos con una moratoria

Felipe Chapman, ministro del MEF dijo que actualmente la morosidad tributaria 'alcanza los 3.210 millones de dólares distribuidos entre 4.917 contribuyentes'.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas

El Gobierno de Panamá dijo ayer jueves que aspira a recaudar al menos 321 millones de dólares o el 10 % de impuestos en mora, con una moratoria aprobada esta semana que da la oportunidad a los contribuyentes hasta el 31 de diciembre próximo de pagar sin intereses ni recargos sus deudas tributarias.Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas (MEF) dijo que actualmente la morosidad tributaria "alcanza los 3.210 millones de dólares distribuidos entre 4.917 contribuyentes", por lo que "es importante que los contribuyentes aprovechen la moratoria para saldar sus deudas y así mejorar la recaudación fiscal para el cierre del año".La Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF "espera que esta prórroga permita recaudar entre el 10 % y el 15 % del monto total adeudado, lo que representaría una cifra estimada de entre 321 y 480 millones de dólares", añadió.La moratoria involucra al impuesto sobre la renta, al impuesto de inmuebles, el impuesto de aviso de operación, el Impuesto a la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios (ITBMS), que es una especie de IVA con tasa del 7 %; el impuesto selectivo al consumo, la tasa única de personas jurídicas y las multas vinculadas a la rehabilitación de dicha tasa.También abarca a los agentes de retención que mantengan deudas por impuestos retenidos hasta junio de 2024, incluidos los impuestos sobre la renta y el seguro educativo."Esta medida busca facilitar la regularización de obligaciones fiscales pendientes, al mismo tiempo que contribuye a mejorar la recaudación fiscal del país para financiar proyectos de inversión y los gastos operativos del Estado", indicó la misiva.Las autoridades económicas del nuevo gobierno panameño que asumió el pasado 1 de julio han dicho que el déficit fiscal de este año superará el 4 %, ante la caída de los ingresos del país, cuya economía depende del sector de los servicios.El titular del MEF, Felipe Chapman, al igual que analistas locales, sostiene que hay que combatir la baja recaudación en Panamá, por lo que se han aprobado unas reformas que se espera eleven la misma y que no han incluido un alza en las tasas tributarias. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook