Panamá
CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Los educadores mantenían un paro de más de dos meses en rechazo a la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS).

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió un recurso de apelación interpuesto dentro de una demanda de nulidad contra el Decreto Ejecutivo No. 17 del 24 de junio de 2025, que autorizó la contratación de educadores en medio de la huelga docente que se extendió por más de 80 días.
El recurso fue presentado por el abogado Rolando Murgas Torraza, en representación de la Asociación de Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrerp).
El Decreto Ejecutivo establecía, de manera transitoria, un procedimiento especial para la selección y nombramiento de educadores con el fin de restablecer el proceso de enseñanza en los centros oficiales de primaria y secundaria, afectados por la ausencia prolongada de los docentes en paro de labores.
La norma justificaba la medida en la necesidad de garantizar el interés superior de la niñez y la adolescencia, al restituir el derecho a la educación interrumpido desde el inicio del primer trimestre del año escolar 2025, lo que impactó directamente en los aprendizajes de miles de estudiantes.
Cabe recordar que los educadores mantenían un paro de más de dos meses en rechazo a la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS).
Durante este período, el Ministerio de Educación (Meduca) decidió retener el pago de salarios a los docentes que no asistieron a sus puestos de trabajo.
Buen día :
EDICTO N° 2065
Dentro de la DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA DE NULIDAD, interpuesta por el LICENCIADO ROLANDO MURGAS TORRAZA actuando en nombre y representación de los gremios. NO MÁS NOMBRAMIENTOS ILEGALES de DOCENTES. pic.twitter.com/LKlU47Hjqw— ASOPROF (@ASOPROF30) September 5, 2025
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.