Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Educadores

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Educadores

Panamá

Oferta de educadores se mantiene arriba de la demanda

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La ministra Maruja Gorday dijo que ya es hora de que la facultad de Educación haga ajustes. Este año participaron más de 20,000 educadores para 3,800 plazas.

Recientemente, en Herrera, docentes fueron capacitados sobre el uso de la plataforma Ester. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Capacitación a docentes será virtual y durará tres semanas

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Las inscripciones comienzan desde este miércoles, 11 de enero, y en cada semana se desarrollará un eje temático, con diversos temas.

Vientos de protestas vuelven a soplar en Panamá. Foto: Archivo
Panamá

Frente empresarial cierra filas ante nuevas amenaza de protestas y cierre de vías

Miriam Lasso

Las Alianzas sentadas en la Mesa Única del Diálogo reclaman al Gobierno apegarse a los acuerdos pactados, mientras gremios empresariales demanda sensatez y un liderazgo activo del Ejecutivo.

La huelga apoyada por los docentes fue primordialmente por el alza del combustible. Foto: Melquiades Vásquez
Panamá

Bases de la AEVE decidirán en Santiago si se reanudan las clases el miércoles

Melquíades Vásquez

Los acuerdos de huelga deben ser aprobados el martes 2 de agosto por los miembros de las bases del gremio educativo.

Con el acuerdo logrado el viernes, el presupuesto del Meduca tendría que ser ajustado para el próximo año. Foto: Cortesía Asoprof
Panamá

Acuerdo de terminación de huelga en el sector educativo será discutido este sábado en Penonomé

Francisco Paz

Hubo humo blanco en las negociaciones y se acordó llegar al 6% destinado a la educación dentro del presupuesto general del Estado en dos años, comenzando en 2023, que sería de 5.5%.

Eidrian Pérez, Adrian Frauca, Ana Maza y Jorge Liu (sentados); acompañados de Luis Gabriel Peña y Leonel Castillo, cooordinadores de la delegación panameña en la LXIII Olimpiada Internacional de Matemática. Cortesía
Panamá

Olimpiada Internacional de Matemática 2022: Panamá gana tres menciones de honor

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Los estudiantes que participaron pertenecen al Programa de Entrenamiento a Jóvenes Olímpicos que desarrolla la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática.

Más de 11 horas demoró la reunión de este viernes. Foto: Cortesía AEVE
Panamá

Anadepo logra primer acuerdo con el Gobierno, pero la huelga continúa

Francisco Paz

El Gobierno accedió a bajar el precio del congelamiento de los combustibles, a $3.40. Dirigentes denunciaron que los representantes del Ejecutivo querían que el acuerdo final fuera firmado de una vez.

Este domingo los manifestantes desde tempranas horas se reunieron en las instalaciones de AEVE, para cocinar un sancocho en la olla común o "de la resistencia". Foto. Melquíades Vásquez
PANAMÁ

Dirigencia de educadores en Veraguas espera una respuesta concreta en la reunión de este lunes

Melquíades Vásquez

"El presidente de la república, Laurentino Cortizo, sabe que su respuesta debe ser contunde sobre la rebaja del combustible, la canasta básica y el abastecimiento de medicamentos a la Caja de Seguro Social (CSS)", sentenció el dirigente Luis Arturo Sánchez.

Una gran cantidad de personas portaban banderas nacionales y pancartas con mensajes pidiendo a las autoridades del país, que se resuelva este asunto que afecta al pueblo panameño. Foto. Melquiades Vásquez
PANAMÁ

Gremios de educadores de Veraguas efectúan una cadena humana

Melquíades Vásquez

Abundio Concepción, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y vocero de este gremio magisterial, dijo que cada día es evidente que son más las personas y los grupos organizados en la sociedad civil en Veraguas los que se están sumando a este movimiento.

Durante la huelga todos los días harán un sancocho al estilo panameño. Foto: Melquiades Vásquez
Panamá

Con sancocho al estilo panameño, docentes y demás gremios organizados continúan huelga

Melquíades Vásquez

Los dirigentes han informado que el fin de semana será fuerte porque más personas se unen a las luchas y protestas en las calles, hasta que haya soluciones.

Los docentes se concentraron este viernes en la calle 10 avenida Central de la ciudad de Colón. Foto: Diomedes Sánchez
Panamá

Educadores colonenses también se unen a las protestas en las calles

Diomedes Sánchez

La protesta se concentró en la calle 16 avenida Central, donde los docentes con pancartas en mano y megáfonos exigían respuestas al Gobierno, a todos los problemas que enfrenta la educación.

Las protestas de los docentes se deben al alto costo de la vida. Foto / Melquiades Vásquez A.
Panamá

Mesa de diálogo entre educadores y el Meduca iniciará mañana

Melquíades Vásquez

El gremio docente se reunirá este jueves desde las 10 a.m. con las autoridades educativas para exponer los problemas que les aquejan y llegar a un acuerdo.

Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía
Panamá

¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

M.Lasso/ F.Paz

Gremios de educadores agrupados en la Alianza Pueblo Unido Por la Vida empiezan jornada de paro en toda las regiones educativas.

Las protestas se han dado en distintas provincias. Foto / TráficoPanamá.
Panamá

Se agudizan las protestas de los educadores ante el alto costo de la vida

Redacción / Provincias

Con el pasar de las horas, más educadores y otros gremios se van sumando a estas manifestaciones.

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía
Panamá

Educadores regresarán a las calles este lunes

Francisco Paz

Más de 6 mil educadores continuarán un paro de labores este lunes para exigir un congelamiento general de los precios de los combustibles. A ellos se les unirán otros movimientos populares y hasta indígenas.

Panamá

Notas sobre la biblioteca Fernando Guardia de Penonomé

Dumas Myrie | [email protected] |

A través de los años la Biblioteca Fernando Guardia ha logrado un gran cambio gracias al apoyo de la comunidad y autogestión de las administraciones. La biblioteca cuenta con un auditorio que tiene capacidad de 270 personas, sala Infantil con más de 500 ejemplares con el apoyo de la Fundación Biblioteca Nacional y la empresa Coca Cola, sala de lectura, salón de reuniones y un salón para los talleres.

El sistema tendrá una modalidad para que pueda ser utilizado por educadores en área de difícil acceso. Foto ilustrativa
Panamá

Libreta Digital para sector educativo oficial tendrá un costo de 300 mil dólares

Francisco Paz

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) realizó la contratación directa de la empresa Edupan para la implementación del proyecto, que constará de seis componentes.

Los educadores no descartan medidas de presión, incluyendo movilizaciones hacia el sector de Divisa, para manifestarse. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Educadores herreranos se manifiestan para exigir respuestas del Meduca

Thays Domínguez

Según los docentes herreranos, no se han cumplido los compromisos pactados en la mesa de negociación que se lleva a cabo con la mediación de entidades como la Defensoría del Pueblo.

Las clases presenciales reiniciaron, después de dos años, el pasado 7 de marzo de 2022. Foto: Grupo Epasa
Panamá

'Panamá vive un desastre educativo, porque no hay voluntad de solucionarlo'

Alberto Pinto

A la fecha, hay 151 escuelas no han podido regresar presencialmente, según el dirigente debido a la falta de supervisión, no se hizo el mantenimiento, "algo en la cadena de mando que no funciona, es hora que se cambien a las figuras en toda la cadena de mando, porque no sirve que cambies la cabeza de mando si las otras no funcionan.

El consurso busca exaltar la labor de los docentes de Matemáticas. Foto: Fundapromat
Panamá

Abre convocatoria del concurso para docentes de Matemáticas en Panamá

Karol Elizabeth Lara

Los interesados en participar deben presentar una actividad divertida, para la enseñanza de esta materia.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".