Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / CSS / Educadores / Ley / Panamá

Panamá

Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Actualizado 2025/05/06 13:36:41
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Arias señaló que no se trata simplemente de “echar todo para atrás”, sino que se tendría que crear una ley nueva.

Juan Arias,  presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Panamá.

Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

  • 2

    Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

  • 3

    Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

  • 4

    Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

  • 5

    Billeteros respaldan operativos

  • 6

    CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

El presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Panamá (Cciap), Juan Arias, afirmó que la derogación de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS) no es posible legalmente, ya que dejaría al país sin una legislación que rija esta institución.

Arias señaló que no se trata simplemente de “echar todo para atrás”, sino que se tendría que crear una ley nueva.

El presidente de la Cciap también enfatizó que la Ley 462 fue aprobada por los 71 diputados de la Asamblea Nacional, órgano que representa a los ciudadanos dentro de una democracia.

“Legal y socialmente no es viable derogar la ley”, reiteró Arias, en medio de las crecientes protestas por parte de gremios docentes y otros sectores que exigen la eliminación de esta normativa.

Desde hace tres semanas, gremios docentes se mantienen en paro, lo que ha afectado entre el 40% y 45% de los estudiantes, según datos del Ministerio de Educación (Meduca).

A este movimiento se han sumado trabajadores del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y empleados de Chiquita Panamá.

Esta última empresa ha reportado la pérdida de 450,000 cajas de banano que no han podido ser exportadas.

Por otro lado, la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la CSS (Amoacss) convocó a un paro, sin embargo, no logró el respaldo necesario.

Las autoridades de salud aseguraron que los servicios médicos se prestaron con normalidad en todo el país.

Con información de Vivian Jiménez

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Juan Arias, explicó que la derogación de la Ley 462, legalmente no es viable, porque el país se quedaría sin una ley de la Caja de Seguro Social. Vía: Vivian Jiménez pic.twitter.com/qnEHL1jYuu

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) May 6, 2025
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".