
Alta informalidad impacta en las finanzas de la Caja de Seguros Social
Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyvEn la última década (2010-2020), el 92% de todos los empleos generados fueron informales, mientras que en el 2019 fue del 100%.
En la última década (2010-2020), el 92% de todos los empleos generados fueron informales, mientras que en el 2019 fue del 100%.
Las vacunas compradas a la empresa Pfizer-BioNTech, fueron aplicadas exclusivamente al personal que atiende en las salas de covid-19 en la provincia.
"Las camas nuestras de intensivos que tienen aquí en la Ciudad de la Salud tienen hasta músicaterapia para el paciente, esas son cosas que la gente en verdad no sabe" aseguró Alex González, director ejecutivo de Servicios y Prestaciones de la CSS.
Las autoridades de la institución recomiendan a los residentes del área apersonarse a otras instancias de salud para su atención de urgencias.
En el anfiteatro de la Universidad de Panamá, la asesora económica del Consejo Nacional de Unidad Sindical (Conusi), la economista Maribel Gordón, señaló que lo que pretende hacer el Gobierno no es un diálogo ni consulta, sino una imposición.
Vacunación al personal que no está en contacto con los pacientes críticos, e inclusive personal administrativo, generó indignación a médicos intensivistas y personal de salud, tanto en el sector público como privado.
Por su parte el abogado Ernesto Cedeño presentó una denuncia ante la Procuraduría de la Administración ante el proceso, supuestamente irregular en el manejo de la vacunación, el cual ha sido informado en los medios de comunicación y en las redes sociales.
Prado añadió que la preocupación se agudiza, ya que unas semanas antes de que llegara la vacuna se le había dicho a los hospitales privados que se les brindaría un porcentaje de vacunas para el personal que ha estado también al frente de la covid-19 y atendiendo diariamente a estos pacientes.
La CSS calificó de falsa la información publicada, pero confirma los altos precios cotizados, sin revelar las empresas a las que han adjudicado.
La situación en las ocho salas varía conforme pasan las horas, reconoció su encargado Simón Theoktisto, quien comentó que los pacientes que no pasan de 15 días son los que logran recuperarse.
Para el infectólogo Javier Nieto este nombre estigmatiza a pacientes y personal médico.
El diputado Jairo Salazar indicó que para ello se busca una ayuda o apoyo económico a través de una asistencia o bono a los jubilados en la República de Panamá.
El Ministerio de Salud guarda silencio absoluto y se conoció que las camas fueron a equipar el Hospital Covid-19 dentro de la Ciudad Hospitalaria.
"Estos cambios tendrán vigencia, hasta tanto se culmine el proceso de entrega de las Tarjetas Clave del Banco Nacional de Panama (BNP), para el acreditamiento de las pensiones", indicó la CSS en un comunicado.
La mesa Minsa-CSS adquirió más de 700 camas, cuyas ofertas superan los $10 mil la unidad, cifra muy elevada frente a las del mercado tradicional.
En el mes de marzo, una vez concluya su labor con el Pacto Bicentenario, la plataforma se mantendrá abierta para recibir más aportes dirigidos a contribuir con la sostenibilidad de la institución.
El encuentro, que fue convocado por el presidente Laurentino Cortizo, busca medidas para el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte.
La crisis de las pensiones deriva de la baja contracción en la actividad económica y el desempleo, el aumento en el número de pensiones y la eliminación de fuentes de financiamiento del programa, afirma en su página web la CSS, el ente público que asegura al 80 % de la población de Panamá.
En el diálogo solo intervendrán los sectores que integran la Junta Directiva, por lo que las enfermeras piden que se divulgue el debate, mientras los empresarios abogan por discutir con datos actualizados.
La Unidad Local de Atención Primaria en Salud (Ulaps) de la Caja de Seguro Social en Las Cumbres funcionará en una sede provisional ubicada en el centro comercial, próximo a su ubicación.