Skip to main content
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sanciona ley que regula la abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sanciona ley que regula la abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Defensor / Dietilenglicol / Salud / Víctima

Panamá

Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Actualizado 2025/08/19 19:30:13
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cientos de víctimas aún esperan una respuesta digna, y cada día de inacción agrava esa deuda histórica, advirtió el defensor.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González. Foto: Cortesía

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

  • 2

    Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

  • 3

    Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

  • 4

    Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

  • 5

    Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

  • 6

    Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, solicitó la reactivación inmediata de la Comisión de Seguimiento y una respuesta integral a las víctimas del envenenamiento masivo por dietilenglicol, ocurrido entre 2004 y 2006. 

Leblanc recalcó que el tema también tiene una importante implicación de derechos humanos.

"El caso del dietilenglicol no es solo una tragedia sanitaria es una violación sistemática de derechos humanos. Cientos de víctimas aún esperan una respuesta digna, y cada día de inacción agrava esa deuda histórica", advirtió Leblanc González.

El Defensor subrayó que, pese a estar constituida por ley, la Comisión de Seguimiento no ha sesionado durante la presente administración, lo que debilita la articulación interinstitucional.

"Esta omisión priva a las víctimas de un espacio formal de coordinación. El silencio institucional también es una forma de violencia", señaló, e instó a los comisionados a ejercer control político para exigir la reactivación del mecanismo y la rendición de cuentas de las entidades responsables.

Entre sus recomendaciones, Leblanc González propuso establecer una ruta de atención integral con seguimiento de por vida, fortalecer el Centro de Toxicología de la CSS, garantizar el suministro oportuno de tratamientos, y aplicar mecanismos de no repetición. 

"Las víctimas tienen derecho a ser escuchadas, atendidas y reparadas. No puede haber salud pública sinjusticia ni derechos humanos", enfatizó.

El Defensor cerró su intervención solicitando a la Comisión de Trabajo la comparecencia del Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social, el Ministerio de Ja Presidencia , y el MEF, para verificar metas de atención, presupuesto ejecutado y resultados clínicos; además, recomendar adecuaciones normativas si fueran necesarias para robustecer la Comisión.

A tener en cuenta que el envenenamiento causado por jarabes contaminados provocaron al menos 800 muertes y más de 1,300 personas afectadas.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá jugará su segundo mundial de fútbol

Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

El Ministerio de Trabajo lleva a cabo las investigaciones en este accidente laboral. Foto: IA/Eric Montenegro

Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

El cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Diómedes Sánchez

Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".