
Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaDescartando nuevamente la derogación del proyecto.
Descartando nuevamente la derogación del proyecto.
Este jueves se cumplen 23 días de protestas a nivel nacional con más de 480 cierres, posible suspensión de empresas y despidos laborales.
Jackeline Muñoz reveló que el diálogo fue positivo y dentro del marco de respeto. No obstante, los sindicalistas pidieron la pausa para efectuar consultas.
De acuerdo con los manifestantes, las acciones en rechazo a la ley de reformas de la Caja de Seguro Social (CSS) continuarán indefinidamente.
Camacho aseguró que estos grupos provienen del área económica y del sector de proveedores, y que se oponen a los cambios que está haciendo el director.
Este miércoles continuará la reunión entre representantes gubernamentales y los miembros del sindicato de los trabajadores de las bananeras de Bocas del Toro.
Se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.
Tras los enfrentamientos, los agentes reabrieron la vía en ambas direcciones y retiraron los escombros.
Durante la reunión de ayer, se explicó al sindicato los beneficios de la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).
Los docentes aseguran que las protestas y manifestaciones en las calles siempre se hacen de manera pacífica, pero al final, son reprimidos.
La niña se mantiene bajo observación en la sección de ciudadanos intensivos hasta que todos los factores de riesgo hayan pasado.
El vehículo en el que viajaba fue atacado con piedras mientras intentaba desviar su ruta para evitar un cierre de calles en la vía Transístmica.
Si se elimina esta normativa, Panamá deberá crear una nueva o volver a la anterior.
Se han registrado impactos diversos en los proyectos de construcción. Algunos están completamente detenidos.
El presidente recordó que hizo las consultas necesarias para estar tranquilo con respecto a que con esa ley se puede vivir.
El mandatario expresó que imposible pensar que 48 diputados, elegidos democráticamente, hayan votado una ley para hacerle daño a Panamá.
El presidente José Raúl Mulino informó que hoy sostendrá una reunión con el propietario de Chiquita Brands, y espera que no sea para recibir malas noticias.
La presencia de los manifestantes en el puente se prolongó por aproximadamente dos a tres horas, hasta que se logró la mediación del gobernador de la provincia
Según Mon, la mitad de la población no se ve afectada con la Ley 462, mientras que la otra mitad el sistema le cambia para mejor.