Skip to main content
Trending
Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídricaEn el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaOrdenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas
Trending
Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídricaEn el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaOrdenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura sostenible / CSS / Huelga / José Raúl Mulino / Programa IVM / Rechazo

Panamá

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Publicado 2025/05/08 21:45:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Si se elimina esta normativa, Panamá deberá crear una nueva o volver a la anterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

  • 2

    Meduca busca recuperar la imagen de la educación técnica en el país

  • 3

    Cáncer de ovario: en busca de respuestas reales para los pacientes

  • 4

    Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

  • 5

    Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

  • 6

    Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Aunque la derogación de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) no parece ser una opción para el Ejecutivo, según el doctor Carlos Abadía, no solo pondría en riesgo la estabilidad del sistema de pensiones, sino que desconocería las decisiones del Órgano sobre el cual se sostiene la democracia en un Estado de derecho. 

“Si se comete esta aberración, estaríamos invalidando a la Asamblea Nacional y abriendo la puerta al caos”, afirmó. 

El galeno detalló que si el país llega a acceder a las peticiones de los manifestantes, tendría que articular una nueva normativa o retornar a la Ley No. 51, lo que supondría la suspensión del aporte del 3 % de la cuota obrero-patronal. 

Además, se eliminarían las herramientas que permiten mayores rendimientos de los fondos de la CSS y los avances destinados a que la junta directiva funcione de manera eficiente trayendo consigo varias consecuencias, entre ellas, atrasos en los procesos de compra de medicamentos, como fue advertido por las federaciones de pacientes en la mesa de salud. 

Otras de las implicaciones de esta decisión sería detener las mejoras en las pensiones del sistema mixto y el no retorno al “sistema solidario”, ya que, precisamente, dejó de existir a partir de dicha ley en 2005. 

“Si se comete esta aberración, estaríamos permitiendo que grupos no demócratas sean quienes dicten las leyes y normas del país. Sería el fin del Estado de derecho y sufriríamos las consecuencias”, aseveró Abadía. 

El presidente José Raúl Mulino volvió a reiterar durante su conversatorio semanal que la ley No. 462 se mantendrá vigente, es decir, no será derogada pese al rechazo de algunos sectores de la sociedad. 

Mulino desmintió que se aumente la edad de jubilación, como afirman los manifestantes, pues el documento aprobado por la Asamblea Nacional establece la creación de una comisión técnica encargada de evaluar esta medida paramétrica dentro de 6 años. 

El Ejecutivo mencionó que el proyecto fue altamente consultado con representantes de toda la sociedad civil, quienes también expusieron sus opiniones ante el Órgano Legislativo para que fueran tomadas en cuenta en la redacción del documento consensuado por los diputados. 

“Es imposible pensar que 48 diputados electos democráticamente hayan votado a favor de una ley para hacerle daño al país o a los asegurados”, dijo Mulino.

Los protestantes, según el presidente, están exigiendo en las calles, lo mismo que solicitaban durante la discusión del proyecto: la no privatización de la CSS, aumento de la cuota obrero - patronal, incremento del aporte estatal, mantener la edad de jubilación y regresar al sistema solidario, demandas que fueron atendidas, por lo tanto, sus manifestaciones se basan en “falsedades”. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Un hombre camina frente a contenedores de la empresa bananera Chiquita este martes, en Puerto Almirante (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Entre los trabajos sugeridos están el control de los olores, lixiviados y construcción de cerca perimetral o barrera natural, y la eliminación de basura en las inmediaciones de la quebrada El Colmón. Foto. Archivo

Ordenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

Las autoridades inician las investigaciones para deslindar respoinsabilidades. Foto. Melquíades Vásquez

Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".