sociedad

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Si se elimina esta normativa, Panamá deberá crear una nueva o volver a la anterior.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

Aunque la derogación de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) no parece ser una opción para el Ejecutivo, según el doctor Carlos Abadía, no solo pondría en riesgo la estabilidad del sistema de pensiones, sino que desconocería las decisiones del Órgano sobre el cual se sostiene la democracia en un Estado de derecho. 

Versión impresa

“Si se comete esta aberración, estaríamos invalidando a la Asamblea Nacional y abriendo la puerta al caos”, afirmó. 

El galeno detalló que si el país llega a acceder a las peticiones de los manifestantes, tendría que articular una nueva normativa o retornar a la Ley No. 51, lo que supondría la suspensión del aporte del 3 % de la cuota obrero-patronal. 

Además, se eliminarían las herramientas que permiten mayores rendimientos de los fondos de la CSS y los avances destinados a que la junta directiva funcione de manera eficiente trayendo consigo varias consecuencias, entre ellas, atrasos en los procesos de compra de medicamentos, como fue advertido por las federaciones de pacientes en la mesa de salud. 

Otras de las implicaciones de esta decisión sería detener las mejoras en las pensiones del sistema mixto y el no retorno al “sistema solidario”, ya que, precisamente, dejó de existir a partir de dicha ley en 2005. 

“Si se comete esta aberración, estaríamos permitiendo que grupos no demócratas sean quienes dicten las leyes y normas del país. Sería el fin del Estado de derecho y sufriríamos las consecuencias”, aseveró Abadía. 

El presidente José Raúl Mulino volvió a reiterar durante su conversatorio semanal que la ley No. 462 se mantendrá vigente, es decir, no será derogada pese al rechazo de algunos sectores de la sociedad. 

Mulino desmintió que se aumente la edad de jubilación, como afirman los manifestantes, pues el documento aprobado por la Asamblea Nacional establece la creación de una comisión técnica encargada de evaluar esta medida paramétrica dentro de 6 años. 

El Ejecutivo mencionó que el proyecto fue altamente consultado con representantes de toda la sociedad civil, quienes también expusieron sus opiniones ante el Órgano Legislativo para que fueran tomadas en cuenta en la redacción del documento consensuado por los diputados. 

“Es imposible pensar que 48 diputados electos democráticamente hayan votado a favor de una ley para hacerle daño al país o a los asegurados”, dijo Mulino.

Los protestantes, según el presidente, están exigiendo en las calles, lo mismo que solicitaban durante la discusión del proyecto: la no privatización de la CSS, aumento de la cuota obrero - patronal, incremento del aporte estatal, mantener la edad de jubilación y regresar al sistema solidario, demandas que fueron atendidas, por lo tanto, sus manifestaciones se basan en “falsedades”. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook