sociedad

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Si se elimina esta normativa, Panamá deberá crear una nueva o volver a la anterior.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

Aunque la derogación de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) no parece ser una opción para el Ejecutivo, según el doctor Carlos Abadía, no solo pondría en riesgo la estabilidad del sistema de pensiones, sino que desconocería las decisiones del Órgano sobre el cual se sostiene la democracia en un Estado de derecho. 

Versión impresa
Portada del día

“Si se comete esta aberración, estaríamos invalidando a la Asamblea Nacional y abriendo la puerta al caos”, afirmó. 

El galeno detalló que si el país llega a acceder a las peticiones de los manifestantes, tendría que articular una nueva normativa o retornar a la Ley No. 51, lo que supondría la suspensión del aporte del 3 % de la cuota obrero-patronal. 

Además, se eliminarían las herramientas que permiten mayores rendimientos de los fondos de la CSS y los avances destinados a que la junta directiva funcione de manera eficiente trayendo consigo varias consecuencias, entre ellas, atrasos en los procesos de compra de medicamentos, como fue advertido por las federaciones de pacientes en la mesa de salud. 

Otras de las implicaciones de esta decisión sería detener las mejoras en las pensiones del sistema mixto y el no retorno al “sistema solidario”, ya que, precisamente, dejó de existir a partir de dicha ley en 2005. 

“Si se comete esta aberración, estaríamos permitiendo que grupos no demócratas sean quienes dicten las leyes y normas del país. Sería el fin del Estado de derecho y sufriríamos las consecuencias”, aseveró Abadía. 

El presidente José Raúl Mulino volvió a reiterar durante su conversatorio semanal que la ley No. 462 se mantendrá vigente, es decir, no será derogada pese al rechazo de algunos sectores de la sociedad. 

Mulino desmintió que se aumente la edad de jubilación, como afirman los manifestantes, pues el documento aprobado por la Asamblea Nacional establece la creación de una comisión técnica encargada de evaluar esta medida paramétrica dentro de 6 años. 

El Ejecutivo mencionó que el proyecto fue altamente consultado con representantes de toda la sociedad civil, quienes también expusieron sus opiniones ante el Órgano Legislativo para que fueran tomadas en cuenta en la redacción del documento consensuado por los diputados. 

“Es imposible pensar que 48 diputados electos democráticamente hayan votado a favor de una ley para hacerle daño al país o a los asegurados”, dijo Mulino.

Los protestantes, según el presidente, están exigiendo en las calles, lo mismo que solicitaban durante la discusión del proyecto: la no privatización de la CSS, aumento de la cuota obrero - patronal, incremento del aporte estatal, mantener la edad de jubilación y regresar al sistema solidario, demandas que fueron atendidas, por lo tanto, sus manifestaciones se basan en “falsedades”. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook