
Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia
Ciudad de Panamá / EFE / @panamaameriaSin embargo, el líder sindical no dio a conocer su ubicación pese a que los medios panameños lo sitúan en Venezuela después de salir de Bolivia.
Sin embargo, el líder sindical no dio a conocer su ubicación pese a que los medios panameños lo sitúan en Venezuela después de salir de Bolivia.
Mulino afirmó que agricultores de Tierras Alta "se vieron beneficiados con el no tranque de las carreteras" durante el último paro.
El mandatario afirmó que las acciones legales contra algunos dirigentes responden exclusivamente a decisiones del sistema judicial.
Sus declaraciones surgen tras ser consultado por el monumento chino ubicado en el mirador del puente de las Américas, el cual podría quedar fuera del proyecto.
El proyecto es una prioridad del presidente Mulino y quiere tenerlo como concepto para su viaje a Brasil.
El presidente y las dirigentes coincidieron en que, bajo una nueva entidad oficial, el Estado debe seguir impulsando los derechos de las mujeres.
El jinete Carrión destacó que apeló a mantenerse cerca de los punteros y al final remató.
La CSS ha ofrecido 888 atenciones médicas, entre consulta externa, procedimientos y cirugías, en la jornada especial de reducción de mora quirúrgica en Chiriquí
Según Mulino, esta medida se tenía que hacer, sino todavía los manifestantes tendrían las calles bloqueadas, afectando aún más a la provincia de Bocas del Toro.
Mulino dijo que no ha llamado a nadie ni ha ejercido ningún tipo de presión sobre los diputados que gritan esto a los cuatro vientos de manera irresponsable.
En el análisis que subió el expresidente en sus redes sociales se plantea, incluso, que Mulino ha alejado toda posible incidencia de Martinelli en su Gobierno.
El poblado indígena ha vuelto a ser como antes, incluyendo la economía de subsistencia que con la migración trajo ingresos.
Este encuentro sirvió para revisar los proyectos en favor del país que se llevarán a la Asamblea.
Bajo Chiquito pasó del bullicio al silencio. Con una población de unos 400 habitantes, este poblado indígena llegó a recibir más de 2,000 migrantes diarios.
Tras la reunión del presidente con Bloise y Palacios, Zúñiga les pidió dar la cara.
Se presume que los diputados de este colectivo estarían presidiendo la mayoría de las comisiones permanentes.
Según Mulino, están dotando a la DGI de mayor capacidad y personal para poder recaudar esos dineros que ascienden a miles de millones de dólares.
Esta visita fue acordado con su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una conversación sostenida en el marco de la Cumbre del Mercosur.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, se reunirá la próxima semana con altos ejecutivos de Chiquita.