Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área logística / Hub marítimo panameño / Japón / José Raúl Mulino

Japón

Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Actualizado 2025/09/08 10:16:26
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Panamá ofrece su estructura para generar oportunidades de negocio que favorezcan al país.

Panamá ofrece su estructura para generar oportunidades de negocio que favorezcan al país.

Panamá ofrece su estructura para generar oportunidades de negocio que favorezcan al país.

Presidente Mulino en Japón.

Presidente Mulino en Japón.

Noticias Relacionadas

  • 1

    San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

  • 2

    Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

  • 3

    Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

  • 4

    Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

  • 5

    Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

  • 6

    Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Panamá con su logística, puertos, Canal interoceánico puede ser la puerta de entrada de las empresas japonesas hacía América Latina y el Caribe, ese fue el mensaje que José Raúl Mulino transmitió durante una recepción en la que participaron más de 300 empresarios  y diplomáticos de la región de Osaka .

“Desde nuestras costas pueden llegar a mercados que suman más de 320 millones de consumidores", dijo Mulino.

Mulino recordó que Panamá se asoció al Mercado Común del Sur, integrado por Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. "Somos la mejor opción para potenciar el comercio con este gigante bloque comercial”, reiteró Mulino.

Durante la Expo de Osaka, Mulino también abordó el futuro de la energía limpia.

“Nos llena de orgullo participar junto a Japón y el mundo en Expo Osaka 2025; ha sido un espacio único para mostrar las oportunidades que ofrece Panamá como país de conexión global, centro logístico de clase mundial y ejemplo de sostenibilidad", señaló.

El mandatario expresó que se trata de una oportunidad para estrechar lazos con socios estratégicos y para proyectar nuestra visión de un desarrollo inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

En cuanto a energía limpia y resiliencia climática, el presidente afirmó que Panamá está comprometida en convertirse en un referente regional en energías renovables y economía verde. “Aspiramos a aprender de la experiencia japonesa en manejo de residuos sólidos, transporte sostenible y tecnologías de captura de carbono”, aseguró.

Durante el acto, participó el vicegobernador de Osaka, Yamaguchi Nobuhiko, quien resaltó la relación de más de 120 años entre ambas naciones.

“Su país está avanzando, incentivando y tomando medidas innovadoras para emitir el mensaje de protección al medioambiente”, dijo Nobuhiko en sus palabras al presidente de Panamá, y mencionó la importancia de los acuerdos firmados por las cámaras de comercio de ambos países, y el acuerdo entre la AMP y dos empresas marítimas niponas.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".