Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Actualizado 2025/08/30 11:13:15
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Este mensaje de hermandad regional y colaboración estuvo en el centro del discurso de fondo de Mulino ante empresarios en Brasilia.

El presidente panameño José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

El presidente panameño José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

  • 2

    El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

  • 3

    Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

  • 4

    Más de 14,000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

  • 5

    ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

  • 6

    Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

El mandatario José Raúl Mulino, invitó en Brasilia a todos los países del Mercosur a promover aún más la integración de toda América Latina a través de la cooperación y el comercio, con el fin de lograr una región más fuerte, próspera y equitativa para sus ciudadanos.

Panamá está lista para asumir el liderazgo regional hacia esos objetivos, afirmo el presidente. 

Este mensaje de hermandad regional y colaboración estuvo en el centro de su discurso de fondo ante empresarios de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, durante el Foro Empresarial "Diálogo Brasil – Panamá. Construyendo puentes para el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe".

Para avanzar hacia esa integración, explicó Mulino, todos los países latinoamericanos necesitan “superar las barreras burocráticas, armonizar regulaciones y, sobre todo, voluntad política para trabajar como un bloque”.

Mulino reseñó los vínculos y similitudes que acercan a Panamá y Brasil para ser parte integral en estos objetivos.

“Nuestras naciones están unidas por un destino común: construir un futuro de prosperidad y cooperación para toda América Latina”, expresó el mandatario. La relación entre Panamá y Brasil no es solo cuestión de diplomacia o comercio, “es una alianza estratégica que simboliza el potencial de una región que, a pesar de sus desafíos, se mantiene resiliente y vibrante”, agregó.

“Los productos con valor agregado producidos aquí encuentran en Panamá una puerta de entrada para su distribución a toda la región. Al mismo tiempo, el sector de servicios panameño, particularmente en logística, finanzas y transporte, ofrece a las empresas brasileñas una plataforma inigualable para expandir sus operaciones globalmente. Panamá es la salida de los puertos brasileños más eficiente al Pacífico”, recalcó.

El mandatario resaltó que Panamá y Brasil comparten valores democráticos, un compromiso con la estabilidad regional y una rica herencia cultural. 

En ese sentido, adelantó que, desde la Presidencia pro tempore de la Asociación de Países del Caribe, planeará una cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en la ciudad costera de Colón.

También resaltó que Panamá, como el resto de América Latina, cuenta con ventajas estructurales inigualables, como su rica biodiversidad, sus recursos naturales, una matriz energética diversificada y una población joven, creativa y emprendedora.

Son estos jóvenes que buscan más oportunidades, crean empresas y soluciones a problemas, el motor del cambio y el futuro de la integración regional, explicó Mulino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ventajas de Panamá para Sudamérica

El presidente ponderó el rol de Panamá como un "hub" logístico para las Américas, que no se limita a los servicios que ofrece el Canal.

“Se trata del ecosistema completo que se ha desarrollado a su alrededor: puertos de clase mundial en ambas costas, una Zona Libre que es el centro de reexportación más grande del hemisferio, un 'hub' aéreo que conecta a más de 90 ciudades en más de 40 países, y un sector financiero que facilita el comercio internacional”, recalcó Mulino.

Desafíos bilaterales y regionales

Mulino sostuvo que la integración logística, por ejemplo, "no puede ser una simple suma de proyectos nacionales, sino una red interconectada que facilite el flujo de bienes, servicios e ideas de manera eficiente y a bajo costo. Este es un desafío hemisférico.

Panamá está listo para asumir un rol de liderazgo en la promoción de la integración. Tenemos el potencial para que los productos y la innovación brasileña lleguen a nuevos mercados y se expanda al mundo”. “Al invertir en infraestructura y tecnología, podemos fortalecer nuestras cadenas de suministro y hacer frente a los desafíos logísticos que nos impiden competir a nivel global”.

Mercosur potencia las posibilidades de Panamá

Mulino reiteró que la admisión de Panamá en el Mercosur fortalece la relación con Brasil y ofrece un nuevo marco de cooperación que potencia las fortalezas de cada nación.

Insistió el presidente en que Panamá consolida su posición logística como un "hub" clave para los países miembros del Mercosur a través de nuestro Canal, aeropuertos y zonas francas como puerta de entrada para las exportaciones de Brasil y el resto de los países no solo a Centroamérica, el Caribe y Norteamérica, sino al resto del mundo.

“Las empresas brasileñas pueden ver a Panamá como una plataforma ideal para expandirse regionalmente, aprovechando las ventajas fiscales y la seguridad jurídica que ofrece el país. Recuerden que ya salimos de la lista de la Unión Europea de países que facilitan el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”.

En este sentido, dijo confiar que Panamá será retirado de la lista discriminatoria de Brasil, porque “entre hermanos no hay listas grises, hay un futuro conjunto que se hace dialogando y trabajando juntos”.

“El futuro de la región no es solo cuestión de voluntad, sino de acción. Invito a Brasil, a Panamá y a todos nuestros socios, a seguir fortaleciendo los lazos que nos unen para construir un porvenir en el que el progreso y la cooperación sean nuestra guía”, concluyó.

El evento también contó con un panel sobre Comercio, Logística y Conectividad en América Latina y el Caribe, en el que participaron los ministros Julio Moltó (Comercio e Industrias) y José Ramón Icaza (Asuntos del Canal), además del empresario Stanley Motta, integrante de la delegación panameña.

Compartieron tarima con Laudemar Gonçalves de Aguiar Neto, secretario de Promoción Comercial, Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura; Marcio Elías Rosa, secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios; y João Victor Villaverde, secretario de Articulación Institucional MPO.

El ministro Icaza destacó que Panamá está en proceso de aumentar su seguridad hídrica con el proyecto de reservorio de agua del río Indio, cuyo fin es asegurar agua para el consumo humano y para la operación canalera.

Además, se trabaja en la construcción de un gasoducto y de nuevos puertos en el Pacífico y en el Atlántico. Estas y otras obras de infraestructura reforzarán la oferta logística panameña.

A su vez, el ministro Moltó sostuvo que este es el momento perfecto para que la plataforma logística del país sea aprovechada por Brasil y el resto de los países de Mercosur.

Mulino, al final del evento, fue el testigo de honor en la firma de un memorando de entendimiento entre la Confederación Nacional de la Industria y el CAF.

El foro celebrado en Brasilia sirve como antesala para la celebración en Panamá del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, programado para enero de 2026.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Lo más visto

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

confabulario

Confabulario

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".