Estados Unidos recupera el trono en el fútbol femenino
Redacción | EFE | @10DeportivoEstados Unidos volvió a triunfar en un año en que Brasil y Colombia han dado un paso al frente con grandes actuaciones en el torneo olímpico.
Estados Unidos volvió a triunfar en un año en que Brasil y Colombia han dado un paso al frente con grandes actuaciones en el torneo olímpico.
El mandatario dijo que ahora está regresando a casa tranquilo, consciente de que tiene que cuidarse y listo para trabajar.
No obstante, permanecerá en la unidad de cuidados intensivos las próximas 48 horas "por precaución" antes de subir a planta.
Durante esta gira, acompañan al presidente Mulino los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; de Comercio e Industrias, Julio Moltó
El Mercosur integra a más de 300 millones de personas y es la quinta mayor economía del mundo en términos de PIB.
La tala, principal fuente de emisiones contaminantes en Brasil, cayó un 31 % entre agosto de 2023 y julio de este año en el mayor bosque tropical del planeta.
Panamá se encuentra invicto con marca de 2-0 en el Panamericano de Béisbol U10.
Panamá tiene marca de 1-3, en partidos ganados y perdidos, en e Grupo B.
Panamá visita a Brasil hoy en Belén, en el segundo partido de la segunda ventana de la FIBA, camino a la AmeriCup 2025.
Panamá tendrá que enfrentar a Brasil este domingo en su camino a la AmeriCup 2025.
Los servicios logísticos panameños darán "facilidades muy grandes" a los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Chile despertó y venció a Venezuela por marcador de 4-2.
Panamá se enfrentará en el Polideportivo Municipal Roberto Cabañas en Pilar al combinado local de Paraguay.
El Gobierno de Nicolás Maduro calificó el veto de Brasil como un "gesto hostil" y una “agresión” contra los intereses de la nación.
Ambas naciones están en conflicto desde el 2022.
La representación panameña está conformada por: Lana Herrera, Hillary Heron, Karla Navas, Tatiana Tapia, Valentina Brostella y Victoria Castro.
El mandatario recordó que el año pasado consiguieron reducir la tasa de deforestación en la Amazonía un 51 % .
La suspensión se dio a raíz de una causa penal por desinformación y delitos de odio en internet.
La parte brasileña de la mayor selva tropical del mundo no enfrentaba un número tan elevado de incendios en un mes desde septiembre desde 2010.
Las plantas cárnicas brasileñas no son elegibles ni están habilitadas para exportar productos frescos.