Skip to main content
Trending
Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetaleroMartínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'
Trending
Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetaleroMartínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Lula afirma que va a participar del G7 'antes de que Estados Unidos anexe Canadá'

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Francia / Luiz Inácio Lula da Silva / París

Brasil

Lula afirma que va a participar del G7 'antes de que Estados Unidos anexe Canadá'

Actualizado 2025/06/05 18:01:06
  • París/São Paulo / EFE / @panamaamerica

Lula da Silva confirmó su asistencia a la cumbre que será en la provincia canadiense de Alberta durante una reunión con brasileños que residen en Francia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumenta puntaje mínimo para la aprobación del examen de Certificación Básica en Medicina

  • 2

    Dana Castañeda es la nueva presidenta de la Asamblea Nacional

  • 3

    BID respalda a Panamá como 'hub' de inversiones y apoyará su ingreso a la OCDE

  • 4

    Ángela Laguna Caicedo es la nueva rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá

  • 5

    Lucho Pérez anuncia el nacimiento de su hijo Luis Vicente

  • 6

    Tres unidades del Senafront resultan heridas durante protesta en Arimae, Darién

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este jueves en París que asistirá a la cumbre del G7, a realizarse en este mes de junio "antes de que Estados Unidos anexe Canadá", país anfitrión del encuentro.

Lula da Silva confirmó su asistencia a la cumbre que se realizará en la provincia canadiense de Alberta durante una reunión con brasileños que residen en Francia e ironizó sobre las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien en varias oportunidades manifestó su deseo de anexar otros territorios soberanos.

"¿Nadie le dijo que fue electo para ser presidente de los Estados Unidos, lo que le da derecho a hacer lo que quiera dentro de su propio país? Ahora, que quiera tomar Groenlandia, el Canal de Panamá o Canadá, y encima querer imponer tasas a todos los países como si fuese el dueño del comercio mundial, ya eso es demasiado", afirmó Lula durante su visita de Estado a Francia.

Asimismo, el líder progresista resaltó la necesidad de aumentar el "multilateralismo", así como fomentar más conversaciones y abrir mesas de negociación, y menos "amenazas".

Las declaraciones se producen un día después de la entrada en vigencia del aumento de los aranceles al acero y el aluminio, del 25 % al 50 %, impuesto por el Gobierno de Estados Unidos.

Este miércoles, el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio de Brasil, Geraldo Alckmin, lamentó el alza y al mismo tiempo enfatizó que "el camino es incentivar aún más el diálogo".

Lula, al igual que otros mandatarios como la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, fue invitado a la reunión del G7 por el Gobierno canadiense, que ejerce la presidencia rotativa del bloque que integra junto a Alemania, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y el propio Estados Unidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Dra. Aracelly Vega durante el simposio en El Salvador. Foto: Cortesía

Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

El canciller Javier Martínez-Acha recordó los casos pendientes de Méndez con la justicia. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Imagen representativa de la reproducción. Foto: EFE

Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigación

Un grupo de camboyanos desplazados por el conflicto con Tailandia. Foto: EFE

Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'

Lo más visto

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

La UE no es no está considerando en este momento la suspensión del acuerdo. Foto: EFE

Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".