
Brasil busca a sospechosos de organizar acciones golpistas
Río de Janeiro / EFE / @PanamaAmericaUno de los sospechosos ya ha sido detenido, mientras que los otros dos siguen en busca y captura, según informaron fuentes de la Policía Federal.
Uno de los sospechosos ya ha sido detenido, mientras que los otros dos siguen en busca y captura, según informaron fuentes de la Policía Federal.
Mandatarios de otros países se solidarizan con recién investido presidente Lula da Silva, pidiendo a la OEA que se reúna por este 'intento golpista'.
Lula dijo que Brasil "romperá el aislamiento al que fue sometido en los últimos años", durante el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.
Será la toma de posesión a la que más jefes de estado asistirán en la historia de Brasil con la asistencia de delegaciones de más de 50 países.
El anuncio está previsto en Brasilia, en la sede donde se realiza el trabajo de transición entre los gobiernos entrante y saliente.
El líder progresista había adelantado el viernes que regresaría al hospital pero para someterse a exámenes rutinarios de revisión de su situación en la garganta
Según el presidente electo, el país ha vuelto a esa situación "por la falta de compromiso" de gobernantes como el líder de la ultraderecha, que "nunca se preocuparon" con los más pobres.
Lula ha sufrido golpes de gente muy cercana en su Gobierno; de plena confianza de él. Aunque no comparto su ideología, estoy convencido de sus intenciones de ayudar a la clase más empobrecida de Brasil...
El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que ya gobernó entre 2003 y 2010, volverá a ocupar la Presidencia de un Brasil extremadamente dividido a partir del 1 de enero de 2023 y por los 4 años siguientes.
El resultado de la primera vuelta -Lula 48.3 % y Bolsonaro 43.2 %- fue mucho más ajustado de lo que anticipaban los sondeos de intención de voto, que situaban al expresidente 14 puntos por encima del líder de la ultraderecha.
De acuerdo con diferentes proyecciones divulgadas este sábado, el porcentaje de caras nuevas en la Cámara de Diputados que será elegida el domingo se limitará al 34 %, muy por debajo del registrado en 2018 (47 %) y el menor nivel en los últimos 22 años.
Los brasileños irán a las urnas el próximo 2 de octubre y el país está ya sumergido en una campaña anticipada, con una clara ventaja en las encuestas para Lula.