Skip to main content
Trending
Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosEl 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd
Trending
Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosEl 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Concacaf / Fepafut / Panamá

CONCACAF

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Actualizado 2025/08/21 17:21:38
  • Redacción/10Deportivo@epasa.com

Panamá Femenina busca su segunda clasificación mundialista, debutará el domingo 30 de noviembre como visitante frente a la selección femenina de Curazao.

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá estará en el Mundial de Ciclismo de Ruanda

  • 2

    Sporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf

  • 3

    Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

  • 4

    Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

  • 5

    Panamá cae ante Argentina en su despedida de Copa Latina

  • 6

    Ronal 'El Gallito' Batista regresa al tinglado para enfrentar al guatemalteco Marinero Muñoz

La  Selección Femenina de Panamá ya tiene sus rivales confirmados rumbo a la próxima Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.

Panamá Femenina, liderada por la entrenadora Toña Is, quedó en el Grupo E como cabeza de serie junto a las selecciones de Cuba, San Cristóbal y Nieves, Curazao, Aruba, luego del sorteo realizado el pasado miércoles  en la ciudad de Miami, Florida se sortearon los grupos de la Clasificatoria Concacaf W 2025/2026 y la

La escuadra femenina, que busca su segunda clasificación mundialista, debutará el domingo 30 de noviembre como visitante frente a la selección femenina de Curazao.

Su segundo partido será el miércoles 4 de marzo del 2026 también de visita frente a San Cristóbal y Nieves.

Luego su tercer partido será en casa el jueves 9 de abril de 2026 ante Aruba y cierra la fase de grupos jugando también en casa el viernes 17 de abril enfrentándose a la selección femenina de Cuba.

Los ganadores de cada grupo avanzarán directamente al Campeonato W 2026.

Durante la fase de grupos, cada equipo disputará dos partidos como local y dos como visitante. Al finalizar esta etapa, los seis ganadores de grupo avanzarán al Campeonato W 2026, junto a las ya clasificadas selecciones femeninas de Estados Unidos y Canadá.

Grupos definidos

Los grupos para esta Clasificatoria Concacaf W 2025/2026 quedaron definidos de la siguiente manera:

Grupo A: México, Puerto Rico, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Islas Vírgenes de EU

Grupo B: Jamaica, Guyana, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Grupo C: Costa Rica, Guatemala, Bermuda, Granada, Islas Caimán

Grupo D: Haití, República Dominicana, Surinam, Belice, Anguila.

Grupo E: Panamá, Cuba, San Cristóbal y Nieves, Curazao, Aruba.

Grupo F: Trinidad y Tobago, El Salvador, Honduras, Barbados.

Formato

La Clasificatoria Concacaf W 2025/2026 se jugará en una fase de grupos con seis grupos, con cada equipo disputando dos partidos como local y dos como visitante. Al finalizar esta etapa, los seis ganadores de grupo avanzarán al Campeonato W 2026.

Los dos equipos que han recibido un pase directo para el Campeonato W 2026 son Estados Unidos y Canadá.

El Campeonato W se disputará en noviembre de 2026 y servirá como el torneo clasificatorio de la Confederación tanto para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 como para los Juegos Olímpicos de Verano de Los Ángeles 2028.

Los ocho equipos que participarán en la competencia, compuesta por cinco rondas de eliminación directa, incluirán a las dos selecciones mejor clasificadas de la región (Estados Unidos y Canadá), junto con los seis ganadores de grupo de la Clasificatoria W.

La competencia comenzará con los cuartos de final, seguidos por un Play-In, las semifinales, el partido por el tercer lugar y la final.

Para determinar los emparejamientos de cuartos de final y las llaves del torneo, Concacaf clasificará a los ocho equipos del 1 al 8, enfrentando al mejor clasificado contra el de menor clasificación.

Al término de los cuartos de final, las cuatro selecciones ganadoras avanzarán a las semifinales y asegurarán su clasificación directa a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.

Por su parte, las cuatro selecciones perdedoras disputarán un Play-In, de la cual surgirán dos equipos que obtendrán un cupo en un Play-Off Intercontinental de la Copa Mundial Femenina de la FIFA.

Las dos selecciones finalistas del Campeonato W también asegurarán su clasificación al Torneo de Fútbol Femenino de los Juegos Olímpicos de Verano Los Ángeles 2028. En caso de que Estados Unidos, país anfitrión de los Juegos Olímpicos, alcance la final, la segunda plaza de Concacaf será asignada al tercer lugar del torneo, siguiendo el precedente de clasificación automática del país sede en ediciones anteriores del Torneo Olímpico de Fútbol.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

La inversión sería de $27 millones

Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

La familia querellante expresó su decepción ante el desenlace, luego de haber depositado todas sus esperanzas en el proceso para que se hiciera justicia.

El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".