Panamá
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Si la empresa decide reanudar sus operaciones, podrían existir nuevas condiciones laborales para sus trabajadores.

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels
Noticias Relacionadas
Las conversaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá parecen estar dando resultado, este lunes el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, señaló que pese a la suspensión de operaciones existe la posibilidad de que se recupere el 20% de los empleos perdidos tras la huelga de los bananeros.
“Seguiré conversando con directivos de la empresa para ver cómo podemos mantenerla aquí. Definitivamente, hay oportunidades, por lo que he podido hablar con ellos al respecto. Yo creo que hay oportunidad de salvar un 20%”, afirmó Moltó, en Noticias AM.
Aunque dicho porcentaje no representa la cantidad de empleos directos e indirectos perdidos, según el ministro, es un primer paso hacia la reactivación de la industria, por lo tanto, debe percibirse como algo positivo.
Detalló que en los próximos días conocerán los requisitos de la empresa para evaluar su viabilidad y presentar las facilidades que el Gobierno puede otorgarles para que se mantengan en el país generando empleos.
Moltó estima que las peticiones de la compañía podrían centrarse en el establecimiento de una nueva relación con sus empleados basada en los niveles de productividad y monitoreo de las fincas a través de herramientas tecnológicas.
El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) mencionó que las nuevas condiciones labores las pondrá la empresa, el Gobierno no tendrá injerencia en las contrataciones, no obstante, la idea es que los bocatoreños sean quienes retomen estas labores.
Señaló que tras la crisis se dieron cuenta de que la provincia de Bocas del Toro debe diversificar sus operaciones, ya que, no puede dependen únicamente del banano, por ello, desde el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) están trabajando en un proyecto para profesionalizar la producción de cacao con el propósito de incentivar su importación.
El ministro solicitó a los líderes sindicales no dejarse llevar por temas políticos y velar por el beneficio de los trabajadores, ya que, para eso, fueron creados, no para perjudicarlos ni dilatar las negociaciones con “malos propósitos”.
“Aprendamos de nuestras lecciones, trabajemos en pro de nuestros trabajadores; nosotros queremos generar empleo”, dijo.
Los líderes bananeros, por su parte, han solicitado a los trabajadores comprensión, paciencia y confianza mientras se desarrollan las negociaciones entre la empresa y las autoridades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.