Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Publicado 2025/07/14 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ciudadanía exige que estos casos sean investigados con celeridad y haya certeza de castigo para quienes resulten responsables.

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

  • 2

    Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

  • 3

    Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

  • 4

    ¿Quiénes son los favoritos del Tour de Panamá 2025?

  • 5

    Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

  • 6

    ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La reciente aprehensión de Bernando Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), es un pequeño paso hacia la rendición de cuentas de figuras vinculadas a supuestos actos de corrupción cometidos durante la anterior administración, sin embargo, aún quedan varios cabos sueltos, dos de ellos, José Rojas Pardini, exministro consejero para la inversión privada, y Rafael Sabonge, exministro de Obras Públicas.

Ambas figuras han sido señaladas de presuntamente haber utilizado sus puestos de poder para favorecerse personalmente, pero la justicia sigue sin alcanzarlos.

Esta poca eficiencia, a juicio del abogado Miguel Antonio Bernal, responde a que el sistema procesal penal no está hecho para perseguir determinadas clases de delitos y la sociedad tampoco exige que se hagan las investigaciones correspondientes sin tanta burocracia.

Mencionó que la falta de cuestionamientos a quienes conforman la empresa "criminal" que gobernó el país durante los últimos cinco años provoca que haya mayor confusión, desconfianza y desasosiego entre los panameños.

Bernal considera que Pardini y Sabonge forman parte de la "puntita del iceberg" porque hay una "legión" de personas involucradas en presuntos casos de corrupción que deben ser investigadas, pero no basta con solo presentar las denuncias, los ciudadanos deben exigir que se cumplan los procesos de manera ágil y eficiente, respetando las garantías de los involucrados, pero con celeridad para que haya castigo y se recupere la confianza en el sistema de justicia.

"Tiene que haber un mayor grado de involucramiento de la opinión pública (…) que sean un poco más vigilantes de las cosas que suceden, es una tarea que nos corresponde como ciudadanos, así como premiar con una voz de aliento a aquellas autoridades que están haciendo lo que les corresponde desde el punto de vista de la investigación y los procesos que hay que llevar a cabo para las situaciones de corrupción e impunidad", afirmó a Panamá América.

Rojas Pardini y Sabonge son dos figuras controvertidas de la administración Cortizo. Ambos han estado en la escena pública por sus líos inmobiliarios y cuestionado manejo en el sector oficial.

A inicios de año fueron objeto de un embargo como parte del proceso hipotecario promovido por Multibank, Inc. contra Casacampo Investment Corp., Desarrollo Convivienda, S. A. El embargo fue por la concurrencia de $9 millones 730 mil 239 dólares con 99 centésimos.

El proceso se ejecutó este año, aunque los problemas con sus empresas son de vieja data, lo que abrió cuestionamientos sobre cómo estas lograron mantenerse a flote durante los últimos años, curiosamente cuando el dueto estaba en el poder. Y más aún la pregunta que resalta es cómo lograron la adquisición de onerosas propiedades en exclusivos sectores de la ciudad, si las empresas no estaban en su mejor momento.

Aunque la inseparable dupleta ha defendido que estos procesos son de carácter privado, su manejo a nivel público es igual de cuestionable. En el caso de Rojas Pardini, además de su lujoso estilo de vida en Santa María, se critica su pasividad como miembro de la junta directiva de PPC en la negociación de nuevos contratos, que hubieran generado mejores ganancias para el Estado. También se le vincula con una empresa señalada de presuntamente monopolizar el movimiento de carga en las terminales portuarias.

Rojas Pardini, además, ostenta un historial de viajes que supera los 60 mil dólares, realizado a destinos como Suiza y Singapur, durante un periodo en el que Panamá atravesaba una complicada situación económica derivada de la pandemia de covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Singapur gastó $8,224 solo en pasajes y su viático fue de $4,200. Mientras que al parecer Suiza era uno de sus destinos predilectos. Entre 2019 y 2023 realizó tres viajes a este país, que suman en total cerca de 25 mil dólares.

A Sabonge, adicional a sus problemas inmobiliarios incluida una querella por estafa (de la que también forman parte familiares de Rojas Pardini), se le acusa de supuestamente atentar contra la administración pública, peculado culposo y omisión de deberes por la desaparición de unas 600 vigas tipo H que se encontraban en un depósito del Ministerio de Obras Públicas (MOP) destinadas a la reparación del Puente de las Américas.

Sabonge fue el ministro más criticado de la administración Cortizo, pero pese a la lluvia de quejas, fue un inamovible, al igual que su flamante socio Rojas Pardini.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".