Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Ingeniería / Logros / Salud / Tecnología

Panamá

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Actualizado 2025/08/23 16:35:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los galardones reflejan años de trabajo voluntario y comprometido con el avance de la ingeniería biomédica en Panamá.

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

  • 2

    MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

  • 3

    Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

  • 4

    Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

  • 5

    Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

  • 6

    Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

El Capítulo de Panamá de la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE-EMBS, siglas en inglés) fue establecido en el año 2009 y; desde entonces, ha consolidado una trayectoria de 15 años promoviendo el desarrollo y la aplicación de la Ingeniería Biomédica en la República de Panamá.

Este capítulo fue recientemente reconocido con el Best Regional Professional Chapter Award durante el 47.º Congreso Internacional de la IEEE EMBS, celebrado en julio en Copenhague, Dinamarca. Este prestigioso galardón destaca el impacto regional del Capítulo y su sobresaliente desempeño en la promoción de actividades técnicas, educativas y de vinculación profesional en el ámbito de la ingeniería biomédica.

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli, presidente del Capítulo IEEE EMBS de Panamá y coordinador de la carrera de Ingeniería Biomédica e Instrumentación de la Universidad Latina de Panamá, recibió el galardón internacional en representación de la comunidad que ha impulsado este esfuerzo colectivo. 

“Este premio refleja años de trabajo voluntario y comprometido con el avance de la ingeniería biomédica en Panamá y la región”, señaló. También enfatizó la responsabilidad que acompaña este logro: “La ingeniería biomédica no es solo una carrera, es una disciplina estratégica al servicio de la salud, con el poder de ofrecer soluciones reales desde una visión científica, ética y solidaria.”

Este reconocimiento al Capítulo Profesional se suma al otorgado en 2024 al Capítulo Estudiantil IEEE EMBS de la Universidad Latina de Panamá, galardonado con el Best Regional Student Chapter Award durante el Congreso EMBS celebrado en Orlando, Florida, Estados Unidos. La distinción fue recibida por la presidenta del capítulo estudiantil, Mercedes Tristán, en representación de un equipo joven y comprometido que ha impulsado diversas iniciativas de divulgación científica, mentoría académica y formación técnica orientadas al impacto social. 

Asimismo, en 2022, IEEE EMBS Latinoamérica otorgó la segunda versión del Premio al Voluntario Estudiantil Ejemplar IEEE EMBS a Alexandra Montenegro, miembro del Capítulo Estudiantil IEEE EMBS de la Universidad Latina de Panamá. Este reconocimiento internacional destacó su liderazgo en iniciativas de alto impacto como STAR, BIOCAUSA y Mujeres Brillantes, orientadas a promover el acceso equitativo a la ciencia, fomentar la igualdad de género en entornos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) y estimular la reflexión crítica sobre la ética en el desarrollo tecnológico.

El Capítulo IEEE EMBS de Panamá se posiciona como un referente en la región al contar entre sus miembros con dos de los tres únicos latinoamericanos que han sido distinguidos con premios globales otorgados por la IEEE EMBS. El Dr. Rolando Gittens fue galardonado con el Professional Achievement Award en 2022, en reconocimiento a su destacada trayectoria y contribuciones al campo de la bioingeniería. 

Por su parte, el Dr. Ernesto Ibarra recibió el EMBS Distinguished Service Award en 2021, uno de los máximos reconocimientos a nivel mundial por su liderazgo y servicio ejemplar dentro de la organización. Además, el Dr. Ibarra fue también el primer profesional en recibir el Premio Profesional Ejemplar de la Región Latinoamericana de la IEEE EMBS, consolidando así su papel como figura clave en el fortalecimiento de la comunidad biomédica en Panamá y América Latina.

Este impacto trasciende los méritos personales, consolidándose en avances institucionales de gran relevancia, como la designación del Capítulo IEEE EMBS de Panamá, en 2010, como la primera representación oficial del Consejo Regional de Ingeniería Biomédica para América Latina (CORAL), marcando un hito en la organización y representación continental de la disciplina.

El Dr. Ernesto Ibarra, actual presidente del IEEE Sección Panamá y primer presidente del Capítulo IEEE EMBS en el país, destacó el valor histórico de este recorrido:
“Mirar hacia atrás y ver 15 años de crecimiento continuo, compromiso y liderazgo en la ingeniería biomédica es profundamente gratificante. Este capítulo nació con la visión de integrar ciencia, tecnología y salud en beneficio de la sociedad, y hoy vemos cómo esa visión ha florecido gracias al esfuerzo colectivo de estudiantes, profesionales y voluntarios. Más que una trayectoria, hemos construido una comunidad con propósito, y el futuro que nos espera es aún más prometedor”.

Por su parte, el Dr. Luis Estrada Petrocelli agregó: “Más que galardones, estos reconocimientos simbolizan años de trabajo colectivo y visión compartida. Panamá tiene el talento, la energía y el compromiso para seguir liderando esta transformación desde la ingeniería biomédica. Este es solo el comienzo de todo lo que juntos podemos alcanzar.”

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Apostamos por una ingeniería biomédica que responda a las necesidades reales de la sociedad y contribuya activamente a la construcción de un entorno más justo y saludable. Cada paso que damos refleja el compromiso de una comunidad convencida del poder de la ciencia para transformar vidas. Nuestra labor no se limita a la organización de actividades o al cumplimiento de metas técnicas: construimos puentes entre generaciones, entre disciplinas y entre sectores, para que la ingeniería biomédica se fortalezca como un motor de cambio. Seguiremos impulsando espacios para el desarrollo del talento local, fomentando la inclusión, la excelencia académica y la innovación como pilares de una salud más equitativa y sostenible. Este capítulo nació de un sueño compartido, y hoy más que nunca reafirmamos que estamos listos para ir aún más lejos” relató el presidente del Capítulo IEEE EMBS de Panamá.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".