
¿Cómo las impresoras le hacen frente a la era digital para seguir vigentes?
Karol Elizabeth LaraPese al avance de la digitalización, estos dispositivos tienen múltiples opciones para transformarse y seguir vigentes.
Pese al avance de la digitalización, estos dispositivos tienen múltiples opciones para transformarse y seguir vigentes.
Según expertos en el tema, las compañías que, en los próximos 3 años, no se incorporen a esta tecnología quedarán rezagadas.
Aunque muchos 'chatbots' son gratis, algunos planes 'premium' implican un costo adicional.
Centroamérica destacó con 31 startups, creciendo 15% de manera orgánica, y registró un 50% de empresas extranjeras.
El ministro de la Presidencia señaló que el Pencyt es un esfuerzo que no es exclusivo de las entidades gubernamentales, sino un plan de todo el país.
La RoboCup Junior no solo permitió a los estudiantes competir, sino también participar en sesiones de preparación técnica y compartir experiencias con equipos.
El usuario podrá pagar desde una matrícula universitaria hasta impuestos con 55 entidades del Estado que ya cuentan con el sistema.
Musk destacó la pronta llegada de Grok a sus autos y también que esta nueva versión tiene la capacidad de cantar y simular acentos.
Las autoridades reconocieron que esta integración “no será fácil”, pero confían en que los resultados valdrán la pena.
Además, se instalaron 50 basureros inteligentes, cuya tecnología permite comprimir hasta 7 veces más los desechos.
Tiene un enfoque pedagógico que estimula a los estudiantes a resolver desafíos reales a través del trabajo colaborativo y el pensamiento crítico.
Daniel Villa, CEO de una firma de tecnología, afirma que de nada vale ampliar coberturas de tecnologías, sino se mejora la educación y el acceso al crédito.
A nivel mundial, el número de equipos afectados en el primer trimestre de 2025 fue de 22%.
El proyecto beneficiará a más de 800 mil estudiantes.
La información suministrada es muy valiosa para conocer los patrones de compra que permiten que los clientes tengan todos los productos disponibles.
Panamá ha estado impulsando activamente el desarrollo de su sector tecnológico, buscando posicionarse como un hub digital.
Empresas en Panamá enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos.
Mizrachi destacó que la ciudad de Panamá se ha convertido en la primera capital de América Latina en aceptar pagos municipales en Bitcoin.
En muchos comercios y empresas de Latinoamérica (especialmente las pymes) reina una cultura pobre sobre el tema de la ciberseguridad.
Los sectores más vulnerables a esta problemática son: agricultura, pesca artesanal y turismo ecológico.