Skip to main content
Trending
Robo magistral en el Louvre, a plena luz del díaInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza
Trending
Robo magistral en el Louvre, a plena luz del díaInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Brasil / Panamá / Tecnología / Vacunas

Panamá

Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Actualizado 2025/09/01 11:36:23
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este compromiso se alinea con los esfuerzos de Senacyt para posicionar a Panamá como un referente en investigación, desarrollo y producción biofarmacéutica.

Representantes de Panamá y Brasil. Foto: Cortesía

Representantes de Panamá y Brasil. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Chiriquí las autoridades de salud indican que hay más de 600 casos de dengue

  • 2

    Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

  • 3

    Lamine Yamal: 'Nos ha faltado más intensidad'

  • 4

    Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

  • 5

    Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

  • 6

    Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

En el marco de la visita oficial del presidente José Raúl Mulino a Brasil, fue emitida una declaración conjunta con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la que acordó fortalecer la cooperación bilateral en ciencia, tecnología e innovación.

Ambos países encomendaron a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y a la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil, explorar alianzas estratégicas orientadas al desarrollo científico y tecnológico.

El acuerdo, contenido en la declaración presidencial, destaca la importancia de impulsar la capacidad regional para la producción de vacunas y biofármacos, con el objetivo de atender las necesidades de salud pública de Panamá, Brasil y, en particular, de Centroamérica y el Caribe.

Este compromiso se alinea con los esfuerzos que lidera la Senacyt para la creación del Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos (CRIVB), iniciativa estratégica que busca posicionar a Panamá como un referente regional en investigación, desarrollo y producción biofarmacéutica.

Fiocruz, institución de referencia en salud pública, investigación biomédica y producción de vacunas en Brasil, será un socio clave en este esfuerzo conjunto.

“Panamá está dando pasos firmes para convertirse en un hub científico regional. La cooperación con instituciones de excelencia como Fiocruz nos permitirá acelerar la construcción de capacidades, fortalecer nuestra soberanía tecnológica y aportar soluciones a la salud de millones de personas en la región”, señaló el secretario nacional de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría.

Con este mandato presidencial, Senacyt, el CRIVB y Fiocruz iniciarán la definición de líneas de trabajo conjuntas que incluirán investigación aplicada, transferencia de conocimiento y formación de talento humano especializado.

La Senacyt indicó que este convenio reafirma el compromiso de Panamá con la diplomacia científica y la innovación como motores de desarrollo sostenible, abriendo oportunidades de colaboración internacional y consolidando su papel en la construcción de capacidades regionales en ciencia y tecnología.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

debido a la alta demanda de pacientes, los cupos para este año 2025 ya se encuentran agotados

Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Presidente Donald Trump. Foto: EFE

Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".