Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / BID / Conectividad / Juan Carlos Orillac / MiAmbiente / Secretaría Nacional de Energía

Panamá

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Actualizado 2025/09/18 20:37:49
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

. La interconexión es una decisión binacional; avanzar con reciprocidad, transparencia y un mecanismo de seguimiento conjunto es el objetivo

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

  • 2

    Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

  • 3

    $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

  • 4

    Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

  • 5

    Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

  • 6

    Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Con la finalidad de revisar avances, retos y perspectivas del proyecto de interconexión eléctrica, Panamá y Colombia celebraron este jueves una reunión de actualización con ministros, autoridades regulatorias y organismos multilaterales.  

El encuentro, que tuvo lugar en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, se inició con la intervención del ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, quien afirmó que Panamá reitera su firme compromiso con la interconexión eléctrica con la hermana república de Colombia.

“Sabemos que representa un esfuerzo económico y técnico de gran magnitud, con una inversión importante que dará a nuestros países seguridad energética, estabilidad en el suministro y nuevas oportunidades de competitividad regional”, indicó.

Por su parte, el secretario nacional de Energía, Rodrigo Rodríguez, dijo que por más de 20 años se ha escuchado hablar de este proyecto, pero es en la actual gestión que se ve algo en firme y donde ambos países están trabajando de manera conjunta.
 
En tanto, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, señaló que este proyecto no es solo energético, “es integración regional, desarrollo social y seguridad para nuestros pueblos”.
 
También intervinieron el viceministro de Ambiente de Panamá, Oscar Vallarino, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Irene Vélez, resaltando la importancia de la sostenibilidad y la protección ambiental en este proyecto.

La agenda incluyó presentaciones técnicas de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), así como la exposición del estado actual del proyecto por parte de la Interconexión Colombia–Panamá (ICP), a cargo de su gerente general, Jorge Jaramillo.

Durante el diálogo de asuntos regulatorios, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de Colombia intercambiaron criterios sobre los marcos regulatorios y los mecanismos necesarios para garantizar la viabilidad técnica y económica de la interconexión.

El cierre estuvo a cargo del ministro de Energía de Colombia, quien destacó la relevancia del proyecto como un paso clave hacia la consolidación de un mercado eléctrico regional. 

“Con la voluntad política que ambos países mantenemos, este gran proyecto esperamos se lleve a cabo antes de que termine la gestión del presidente Gustavo Petro. La interconexión es una decisión binacional; avanzar con reciprocidad, transparencia y un mecanismo de seguimiento conjunto es el objetivo”, manifestó.

La próxima reunión sobre el tema se realizará en octubre de este mismo año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".