Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

MiAmbiente

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

MiAmbiente

El personal de MiAmbiente procedió a levantar el acta de retención del producto forestal, así como su posterior custodia. Foto: Mayra Madrid
Panamá

MiAmbiente inicia investigación por tala ilegal en el distrito de Alanje

Mayra Madrid

MiAmbiente indicó que en el sitio se ubicaron dos bloques, tres tucas y dos tablones de la especie del árbol espavé (Anacardium excelsum), cercano a una pequeña fuente hídrica y que no presentaba problemas fitosanitario.

Crean Fiscalía Superior de Ambiente
Panamá

Ministro de Ambiente: Creación de fiscalía superior fortalece persecución de los delitos ambientales

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Los delitos más comunes a los que deberá enfrentarse la nueva fiscalía son: la tala ilegal, el tráfico ilegal de flora y fauna, los incendios forestales, la contaminación de recursos hídricos, el aire y la contaminación sonora, entre otros.

Se han extraído reptiles de más de 2 metros de largo. Foto: Diómedes Sánchez S.
Panamá

Enormes lagartos causan temor en áreas de la Transístmica y del Lago Gatún

Diomedes Sánchez

Uno de estos lugares está entre las comunidades de Ebenezer y la Resurrección, donde pasa un río, en el que se observan reptiles de varios tamaños, lo que atemoriza a sus pobladores.

La suspensión de permisos para talar con fines de subsistencia fue prorrogada por un año. Foto ilustrativa
Panamá

La tala para actividades agropecuarias es la que más se comete en el país

Francisco Paz

MiAmbiente ha tenido que levantar una estrategia en coordinación con entidades dedicadas al sector para evitar que se deforesten más áreas boscosas para esta finalidad, principalmente en Veraguas.

Un total de 50 mil hectáreas de bosques buscan ser restauradas. Foto de archivo
Panamá

En ocho años debemos haber reducido una décima parte de las emisiones de gases de efecto invernadero

Francisco Paz

En el 2025, se contará con las acciones preliminares de implementación de la Guía de Cambio Climático para el sector Biodiversidad y en el caso del sector Agropecuario, se creará el sistema de información agroclimática al año 2024.

Estadísticas de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental indica que el año concluye con 417.7 hectáreas afectadas por el fuego.
Panamá

Chiriquí inicia la campaña de prevención de incendio de masa vegetal

Mayra Madrid

La campaña incluye actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de riesgo de nuestra provincia, igualmente es importante reforzar la colaboración en el combate y control eficiente de los incendio

El Dr. Nelson Edhart, de la Universidad de Miami, presentó información científica relevante. Foto: Cortesía.
Panamá

Exponen gran potencial de la pesca deportiva, para la creación de empleos en Panamá

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

En una reunión de los titulares de Turismo, MiAmbiente y ARAP con miembros de ONGs y del sector privado, en la que se sustentó la necesidad de conservar recursos acuáticos para lograr desarrollar exitosamente la pesca deportiva.

Técnicos y guardaparques del Parque Nacional Volcán Barú han evaluado los daños. Foto: José Vásquez.
Panamá

MiAmbiente mantiene suspendido indefinidamente el acceso al Parque Nacional Volcán Barú

José Vásquez

Debido a deslizamientos de tierra recientes, se tomó la decisión de mantener por seguridad de los visitantes y del personal de MiAmbiente, la suspensión indefinida de acceso al sitio turístico.

Entre las cosas que se encontraron destaca: neveras, llantas y televisores, los cuales fueron arrastrados por las corrientes hasta quedar en el banco de arena.
PANAMÁ

Durante operativos retiran más de dos mil libras de desechos en playa La Barqueta

Mayra Madrid

En el operativo lograron retirar cerca de 2, 276 libras de desechos sólidos en 91 bolsas. Entre las cosas que se encontraron destaca: neveras, llantas y televisores, los cuales fueron arrastrados por las corrientes hasta quedar en el banco de arena.

Este año 2020 y a pesar de la pandemia de la COVID-19, el voluntariado ambiental no se ha detenido en sus labores.
Panamá 

(Video) Más de dos mil ciudadanos conforman el voluntariado ambiental, que no ha cesado sus labores aún en medio de la pandemia 

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

La dirección de Cultura Ambiental para conmemorar la fecha organizó el conversatorio “Experiencias del Voluntariado Ambiental” que debido a la pandemia que vivimos, se realizó bajo la modalidad virtual.

Limpieza de la quebrada Fantasma en Cativá. Foto: Diómedes Sánchez S.
Colón

MiAmbiente muestra preocupación ante el alto grado de contaminación del lago Gatún con aguas servidas y basura

Diomedes Sánchez

Esta entidad también ejecutará una serie de otros proyectos en Colón, como la construcción de la potabilizadora de Portobelo y la rehabilitación de la casa de los guardaparques en Puerto Lindo.

El ministro de MiAmbiente, Milciades Concepción, destacó que para esta administración es prioridad todo lo que contribuya a la conservación del medio ambiente.
Economía 

ATP, MiAmbiente y la Fundación Caminando Panamá pondrán en marcha un proyecto emblemático en base al Plan Maestro de Turismo Sostenible

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

De acuerdo con el administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, el proyecto va acorde a la visión de la presente administración, tomando en cuenta las preferencias del turista.

Puma visto en Divalá.
Provincias

[VIDEO] Especie de felino vista en Divalá es la segunda más grande del continente Americano y en peligro de extinción

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

MiAmbiente pide a la comunidad no alterar el comportamiento ni provocarles daño, y en caso de ver un felino u otro espécimen de vida silvestre, llamar al 500-0922 o escribir a @miambientepma.

Linda Maguire, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Provincias

PNUD, MiAmbiente y otras instituciones se unen para emprender un nuevo proyecto en Chiriquí

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El proyecto tendrá una duración de tres años (2020-2023), con una inversión de 15 millones 398 mil 301 dólares.

Sociedad

[VIDEO] Panamá perdió 56,369 hectáreas de bosques en los últimos 7 años

Leonardo Flores

El Ministerio de Ambiente extendió, por un año más, la moratoria para la tala de bosques en el país, con lo que se busca la protección de nuestros ecosistemas.

Smithsonian y el ministro de Ambiente, Milciades Concepción en el que manifestaron que el proyecto no es factible. Foto/Archivo

AMP niega permiso para proyecto de bukering en Bahía Las Minas

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, aseguró que desde diciembre de 2019, trabajan junto a MiAmbiente y el Smithsonian para aclarar el tema y adelantó que investigan las declaraciones del funcionario de consesión sobre el permiso para este proyecto.

Panamá ha perdido casi el 2% de su cobertura boscosa en siete años (2012-2019), a razón de 8,050 hectáreas por año, según MiAmbiente.
Sociedad

MiAmbiente: Se extiende por un año moratoria para la tala de árboles en bosques naturales

Leonardo Flores

La nueva disposición de MiAmbiente entrará a regir 30 días después de su promulgación en la Gaceta Oficial.

Desecho de aparatos electrónicos. Foto Cortesía: Renuevo Panamá
Sociedad

Desechos electrónicos envenenan los vertederos en Panamá

Tharyn Jiménez

Una sola batería alcalina puede contaminar 175,000 litros de agua. Esto es más, de lo que una persona puede consumir en toda su vida.

El horario de visita en el Parque Nacional Chagres es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a domingo.
Sociedad

MiAmbiente anuncia reapertura al público de segundo grupo de áreas protegidas

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El Ministerio de Ambiente reiteró que se deben cumplir en todo momento con las medidas de bioseguridad ordenadas por las autoridades de salud, durante las visitas a las áreas protegidas.

Las estufas ecológicas se implementarán dentro del Plan Colmena
Sociedad

MiAmbiente distribuye estufas ecológicas para cambiar vidas

Tharyn Jiménez

Este plan piloto está reforzado con un proyecto de inversión de MiAmbiente y el Ministerio de Economía. Por medio de un diagnóstico ambiental y un reforzamiento comunitario, se evalúa la realidad de las comunidades y se construye.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".