
En la búsqueda de puma en Pesé, las cámaras trampa detectan muchos coyotes
Thays DomínguezEl temor se mantiene entre los moradores y propietarios de fincas, debido a que han encontrado huellas de un animal, que creen es un puma.
El temor se mantiene entre los moradores y propietarios de fincas, debido a que han encontrado huellas de un animal, que creen es un puma.
La actividad se efectuó bajo la supervisión de La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a través de la Dirección de Investigación y Desarrollo y con el visto bueno del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
Antes de visitar el área protegida, los viajeros deben realizar una reservación con un mínimo 72 horas.
La primera fase implica reforestar 250 hectáreas de mangle en zonas costeras de los corregimientos de Sajalices, Espavé y el Líbano en Chame y el poblado de Monte Oscuro en Capira.
Estadísticas de MiAmbiente dan cuenta que en lo que va del año 2022, se han rescatado 16 ejemplares de esta especie en esta región del país.
Para tener un zoocriadero es necesario estar legalizado, advierte la entidad ambiental.
Toda persona que decida ingresar a alguno de los sitios mencionados debe tener un guía certificado y estar consciente de su estado de salud antes de ingresar.
Según representantes de los carboneros, la continua rotación del personal de MiAmbiente que se asigna a estas reuniones, ha retrasado cualquier avance en las conversaciones.
Los cobros establecidos en el parque deberán ser cancelados en todos los departamentos de Finanzas del MiAmbiente, en la sede central, o en la dirección regional de la institución en la provincia de Veraguas, o por transferencia bancaria al Banco Nacional
Se busca que las instituciones públicas y la empresa privada enfoquen sus planes de trabajo, teniendo como una realidad el Cambio Climático.
El primate está en peligro. Organizaciones internacionales hacen un llamado de atención a altos funcionarios panameños para que tomen cartas en el asunto.
Por varios días verificaron las naves pesqueras ubicadas en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (Pnmgch) y otras áreas como los distritos de Alanje y Barú.
El proyecto es adelantado por el Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) para dinamizar la producción de semillas y plantones de calidad.
Estas iguanas corresponden a la producción del Zoocriadero Amigos del Ambiente, ubicado en Cuipo, área del lago Gatún en Colón.
Uno de los puentes conecta a la isla Mulatupu con la parte de la comarca en tierra firme, mientras que el otro une a las islas San Ignacio de Tupile y Miria.
Durante un recorrido de verificación en campo se observó la afectación a la fuente hídrica, debido al sedimento proveniente de la apertura de un camino en la parte alta y media de la microcuenca.
En estas investigaciones participan dos organizaciones productoras de culantro Coyote, las cuales empacan y distribuyen un aproximado de 100 mil libras anuales de este rubro.
La denuncia será presentada ante el Ministerio Público, para que se inicie una investigación por las afectaciones causadas al medio ambiente.
Ambas especies de animales silvestres fueron confiscadas en el sector de Divida, localizado dentro de la comunidad de La Lagunita en el corregimiento de Sorá, distrito de Chame en Panamá Oeste.
El cobro para acceder a las áreas no se había puesto en marcha durante los últimos años a causa de la crisis generada por la pandemia.