Skip to main content
Trending
Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundacionesOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie Mundial
Trending
Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundacionesOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / MiAmbiente evalúa cobertura boscosa del Parque Nacional San San Pond Sack

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Áreas protegidas / Bosques / Conservación / MiAmbiente / Naturaleza

Panamá

MiAmbiente evalúa cobertura boscosa del Parque Nacional San San Pond Sack

Actualizado 2025/05/04 23:39:41
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Las imágenes recolectadas permitirán a los especialistas analizar la densidad, salud y distribución del bosque.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Parque Nacional San San Pond Sack comprende una superficie total de 37,841 hectárea. Foto: Cortesía

El Parque Nacional San San Pond Sack comprende una superficie total de 37,841 hectárea. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

  • 2

    Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

  • 3

    ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

  • 4

    Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

  • 5

    Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

  • 6

    Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

La Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizó una gira técnica al recién creado Parque Nacional San San Pond Sack, ubicado en la provincia de Bocas del Toro.

Durante la jornada, el equipo técnico efectuó un sobrevuelo con drones para capturar imágenes detalladas de la cobertura boscosa y evaluar el estado actual de conservación del parque. 

Las imágenes recolectadas permitirán a los especialistas analizar la densidad, salud y distribución del bosque, información clave para la planificación de futuras acciones de protección y manejo sostenible del ecosistema.

“El uso de tecnología como los drones fortalece nuestras capacidades de monitoreo ambiental y nos permite tener una visión más precisa y actualizada de nuestros recursos naturales”, Arelys Cotes, directora regional de MiAmbiente Bocas Del Toro.

El Parque Nacional San San Pond Sack comprende una superficie total de 37,841 hectáreas, de las cuales 18,023 son terrestres y 19,816 marinas, consolidándose como una de las áreas protegidas más representativas del Caribe panameño. 

Este ecosistema alberga humedales con asociaciones de vegetación mixta inundable, donde predominan especies como el Orey (Campnosperma panamense), el mangle rojo (Rhizophora mangle), el Cerillo (Symphonia globulifera), el Sangrillo (Pterocarpus officinalis) y la Palma Rafia o Matomba (Raphia taedigera), entre otras.

También se encuentran helechos, gramíneas y plantas rastreras que contribuyen a la riqueza biológica del parque, incluyendo un tipo de humedal conocido como turbera, reconocido por su función como sumidero natural de carbono, esencial para mitigar los efectos del cambio climático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

 Freddie Freeman de Los Dodgers, festeja su cuadrangular en el episodio 18 ante los Azujelos. Foto: EFE

Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'

nstituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Foto: Archivo

Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Los reportes preliminares confirman pérdidas materiales aún no cuantificadas: cultivos agrícolas devastados, acueductos rurales destruidos, animales domésticos arrastrados por las aguas y cientos de enseres perdidos.  Foto. Melquíades Vásquez

Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

 Freddie Freeman pegó un jonrón en el episodio 18 para darle la victoria a los Dodgers ante los Azulejos. Foto: EFE

Ohtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie Mundial

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Un buque portacontenedor llega al puerto de Balboa. Foto: EFE

Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".