Skip to main content
Trending
Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obraMinería: una oportunidad para reducir el desempleo y elevar el PIB del país Emilio Valverde se lleva el títuloPlaza Amador y Sanfra, líderes
Trending
Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obraMinería: una oportunidad para reducir el desempleo y elevar el PIB del país Emilio Valverde se lleva el títuloPlaza Amador y Sanfra, líderes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Burocracia / Estudio de Impacto Ambiental / Guía / Juan Carlos Navarro / MiAmbiente

Panamá

MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Actualizado 2025/04/20 12:03:16
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Juan Carlos Navarro dijo que están revisando todos los procesos de MiAmbiente para agilizar el trámite de estudios que son necesarios para ejecutar proyectos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Solo la aprobación de un estudio categoría 1 demoraba más de dos meses. Foto ilustrativa

Solo la aprobación de un estudio categoría 1 demoraba más de dos meses. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

  • 2

    Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

  • 3

    Edmundo González dice que Venezuela "clama por cambio" tras 215 años del inicio de su independencia

  • 4

    CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

  • 5

    Dos lesionados por la caída de un vehículo al río en Costa Arriba de Colón

  • 6

    Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Hace dos semanas, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) presentó una guía de buenas prácticas para que en construcciones menores no sea necesario presentar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). 

Estamos hablando de estudios de categoría 1, empleados en remodelaciones de construcciones y otras obras menores, pero ¿qué ha hecho MiAmbiente para agilizar los trámites de aquellos proyectos que requieren EIA categorías 2 y 3?

Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, dijo que se están revisando todos los procesos para hacerlos menos burocráticos, más transparentes y para que el ciudadano sepa lo que el ministerio bajo su cargo.

En este sentido, informó que todos los estudios ambientales tramitados en los seis primeros meses del actual gobierno, ya fueron resueltos.

"Ahora se revisa y se responde a tiempo. Si se requiere mas información se solicita y si no califica se niega, pero no se deja esperando en un cajón", destacó el titular. 

Los EIA son un paso importante para la ejecución de obras de infraestructura y es requerido para la tramitación de los respectivos a nivel municipal y administrativo. 

"En el fondo significa menos plata que sale del bolsillo de los panameños para burocracia o actividades ilícitas", planteó Navarro. 

En el caso de la omisión de los estudios ambientales para obras menores, se destaca que MiAmbiente tiene ocho días hábiles para responder la declaración jurada que ahora tienen que presentar los promotores o contratistas. 

En las próximas semanas, se estará presentando una guía de buenas prácticas ambientales para obras menores que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas (MOP). 

Por otra parte, se espera también que la guía presentada semanas atrás, en conjunto con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) pueda ser llenada vía digital para hacer más amigable este paso. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".