Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / lluvias / MiAmbiente / Panamá / Seguridad alimentaria

Panamá

¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Publicado 2025/05/19 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este fenómeno incide gravemente en la seguridad alimentaria, disponibilidad de agua y energía, biodiversidad e infraestructura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Primeras lluvias en el país provocan inundaciones.  Archivo

Primeras lluvias en el país provocan inundaciones. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

  • 2

    Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

  • 3

    Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

  • 4

    Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

  • 5

    Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

  • 6

    Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes. En Panamá, una de las áreas más vulnerables por este fenómeno son las zonas costeras que incluyen a la provincia de Bocas del Toro y la Comarca Guna Yala, afectadas por el aumento del nivel del mar.

Una situación que en los últimos años ha provocado que muchas comunidades tengan que desplazarse hacia otros espacios debido a que el océano ha llegado hasta sus viviendas, poniendo en riesgo su vida y métodos de subsistencia como la pesca artesanal.

La región de Azuero enfrenta una realidad distinta, pero igual de preocupante para las autoridades, pues las prolongadas sequías y desertificación están reduciendo la capacidad de sus suelos para producir alimentos, impactando la seguridad alimentaria del país.

Por su alta dependencia a los recursos naturales, las comarcas indígenas tampoco escapan de este fenómeno que es más que un problema ambiental, pues no solo perjudica al entorno, sino también la economía y supervivencia humana.

Para frenar esta situación el Ministerio de Ambiente está implementando diversas soluciones que van desde sistemas de alertas tempranas comunitarias, planes de adaptación sectoriales, promoción de prácticas agroecológicas y resilientes, hasta programas de reforestación, restauración de manglares y conectividad ecológica.

Sin embargo, la responsabilidad no puede recaer únicamente en las autoridades, ya que, los ciudadanos son quienes más contribuyen a que exista esta alteración climática a través de la deforestación, la agricultura intensiva y la liberación de gases de efecto invernadero.

Mi Ambiente solicita a la ciudadanía contribuir a mitigar los efectos del cambio climático a través de acciones como: reducir la demanda energética y optar por energías limpias, iniciar hábitos de consumo responsable implementando la regla de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar), consumir productos locales y con menor huella ambiental y exigir mayor ambición climática a todos los niveles.

'

3R


Reducir, reutilizar y reciclar.

Por su parte, el especialista en tecnología climática del Centro y Red de Tecnología Climática de las Naciones Unidas (CTCN), Ramiro Salinas Revello, considera que también es necesario cambiar la manera de producir los enseres y materiales, ya que, el 50% de la economía en la región está directamente relacionada con la naturaleza.

"Los esfuerzos de conservación y restauración por sí solos no serán suficientes para resolver el problema", dijo a Panamá América.

Salinas Revelo reitera que es importante que se busquen soluciones innovadoras al cambio climático, porque afecta gravemente la seguridad alimentaria, disponibilidad de agua y energía, biodiversidad e infraestructura, y aumenta las desigualdades sociales y económicas.

Con la llegada de la temporada lluviosa al país, las autoridades no descartan que se produzcan lluvias con actividad eléctrica y fuertes vientos que provoquen inundaciones y daños estructurales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".