Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biodiversidad / Fauna / MiAmbiente / Naturaleza / Panamá

PANAMÁ

Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Actualizado 2025/05/12 16:17:12
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Con 750 especies y 3,500 personas, Panamá busca superar su récord en el Global Big Day 2025 y liderar Centroamérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 3,500 personas participaron a nivel nacional. Foto: Cortesía

Más de 3,500 personas participaron a nivel nacional. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá

  • 2

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

  • 3

    ‘Pasaporte de Museos’ busca conectar a Panamá con su historia

  • 4

    Extranjeros lideran la inversión de apellidos en Panamá

  • 5

    Bebidas saludables ganan terreno en América Latina

  • 6

    Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Cifras preliminares ubican a Panamá entre los diez países con más especies vistas en la jornada mundial de avistamiento de aves conocida como el Global Big Day (GBD).

De acuerdo a la plataforma de eBird, donde se registraban las listas de aves observadas, durante 24 horas, el pasado 10 de mayo, se reportaron aproximadamente 750 especies y se contó con la participación de más de 3,500 personas a nivel nacional.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbinte), un aliado en la organización de la actividad en la localidad, informó que las listas finales del número de especies observadas y personas que participaron se terminarán de revisar en los próximos días.

Panamá fue sede de la primera jornada mundial de observación de aves, que anualmente organiza el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, en 2015 y desde entonces ha estado la mayor parte del tiempo entre los primeros lugares en la región centroamericana.

En su debut, Panamá fue el sexto puesto a nivel mundial en observación de aves y en la edición pasada registró 667 especies, además, el récord local es de 750.

Para la versión de este año el país tenía como propósito batir su propio récord, regresar al top 10 mundial y ocupar el primer lugar regional, por lo tanto, hay mucha expectativa por conocer los resultados oficiales de eBird.

En 2024, la plataforma reunió más datos sobre aves en un solo día que nunca antes, más de 63 mil personas compartieron observaciones en 156 mil listas, estableciendo nuevos récords mundiales.

Se observó un total de 7,725 especies de aves. Colombia lideró el recuento con 1,526 especies registradas, seguida por Perú con 1,428 y Brasil con 1,201.

Participaron usuarios de eBird de 203 países de todo el mundo y más de un millón de personas compartieron sus observaciones de aves en la plataforma.

Toda la data recabada en este conteo mundial tiene un mismo objetivo: registrar la mayor cantidad de aves en solo 24 horas y recoger esta valiosa información para que biólogos, científicos, ambientalistas y autoridades ecologistas oficiales puedan organizar y ampliar sus planes y proyectos de conservación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".