Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Fauna

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fauna

Ballenas jorobadas en el océano Pacífico. Foto. EFE
Panamá

Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica

Este fenómeno natural atrae a turistas nacionales e internacionales, generando beneficios económicos directos para comunidades costeras.

La mona no soportó la descarga. Foto. Cortesía
Panamá

Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables

Karol Elizabeth Lara

Si bien se le prestaron los primeros auxilios por parte de docentes y estudiantes del Colegio Primer Ciclo Punta Burica, la mona no sobrevivió.

Indicios preliminares indican que la carne es de armadillo. Foto: Cortesía/MiAmbiente
Panamá

Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

El individuo fue puesto a órdenes del Ministerio Público por la presunta comisión  del delito ambiental  contra la fauna silvestre.

Imagen de la mosca  S. vexilliphallus.  Foto: Reemer & Mengual
CIENCIA

Descubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá

Quito| EFE| @PanamaAmerica

La mosca de flor S. vexilliphallus fue ubicada en Panamá a 800 metros de altitud.

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró
Panamá

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

El Fondo Equidad, parte de Conserva Aves, tiene como objetivo eliminar barreras históricas de acceso a financiamiento para organizaciones emergentes.

En las investigaciones también se verificará si el individuo cuenta con el permiso correspondiente de porte de armas. Foto. MiAmbiente
PANAMÁ

Atrapan a cazador furtivo con escopeta en área protegida de Arraiján

Eric Montenegro

El presunto cazador furtivo fue ubicado en una zona de los polígonos entre Ecoforest y Pica El Guabo, en el corregimiento de Santa Clara, distrito de Arraiján.

Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía / MiAmbiente
PANAMÁ

Juan Carlos Navarro participó en la jornada de observación de aves

Belys Toribio

Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, se unió al Global Big Day 2025 en el Parque Metropolitano, aportando como aficionado a la lista de aves con Audubon.

Más de 3,500 personas participaron a nivel nacional. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Belys Toribio

Con 750 especies y 3,500 personas, Panamá busca superar su récord en el Global Big Day 2025 y liderar Centroamérica.

En Panamá no existen áreas protegidas dentro de su rango. Foto: Cortesía
Panamá

Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Karol Elizabeth Lara

Esta especie enfrenta múltiples amenazas como la deforestación, captura para el comercio de mascotas y la caza para reducir el daño a los cultivos.

Este estudio es el primero que compara explícitamente las respuestas de escucha de depredadores generalistas a distintas edades. Foto: Cortesía
Panamá

Entre apetitoso y venenoso: los murciélagos al acecho deben aprender a identificar presas peligrosas

Redacción| nacion.pa@epasa.com|

Los murciélagos de labios con flecos se han adaptado a este riesgo desarrollando su propio identificador de llamadas.

Esta es una  medida concreta que protege a una especie emblemática. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores en el distrito de Parita

Thays Domínguez

La instalación de estos puentes biológicos busca reducir el riesgo de electrocución de los primates al cruzar cables eléctricos en su búsqueda de alimento.

Las organizaciones líderes realizaron un evento de divulgación de la iniciativa. Foto: Cortesía
Panamá

Conserva Aves lanzó su primera convocatoria en Panamá; financiará proyectos en áreas clave

Karol Elizabeth Lara

La iniciativa fomenta la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.

Las ranas coloridas llaman la atención debido a los tonos de su piel. Foto: EPI
Panamá

¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Karol Elizabeth Lara

El avistamiento de ranas es un campo amplio y en el mundo hay muchas personas interesadas en verlas.

Algunas especies de arañas pueden ser peligrosas para la salud humana. Cortesía
Panamá

¿Cuáles son las arañas más 'peligrosas' de Panamá?

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL

Hay tres géneros de arañas con los que hay que tener especial cuidado en el país. Sus mordeduras pueden ser muy dolorosas.

La rana dorada de Panamá (Atelopus zeteki) es una especie en peligro. Foto: Cortesía/Smithsonian
Panamá

Fundación de Jeff Bezos contribuirá con la conservación de ranas en Panamá

Karol Elizabeth Lara

A través de un importante aporte económico, una iniciativa regional fortalecerá sus acciones para la conservación de estos anfibios en Panamá y la región.

Puede alcanzar longitudes de hasta 1,5 metros en su manto y pesar más de 25 kg. Foto: Cortesía
Panamá

Un varamiento de calamares gigantes ha sido registrado en Pedasí

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Hasta el momento se han reportado 10  ejemplares de calamares gigantes.

El cuerpo del animal está en la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre de MiAmbiente. Cortesía
Panamá

Autoridades hacen un llamado a los conductores tras atroplello de ocelote en Veracruz

Fanny Arias

En las redes sociales reaccionaron con indignación por el hecho ocurrido. 

Polluelo de Colibrí Nuquiblanco recién nacido. Foto: Michael Castaño-Díaz
Panamá

Descubren en Panamá a un bebé colibrí que imitaría a las orugas

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Científicos revelan que los polluelos del colibrí nuquiblanco podrían mimetizar a las orugas.

Fotografía de archivo de un wombat australiano. Foto: EFE
Panamá

Influencer que indignó a Australia por capturar un wombat salvaje ofrece disculpas

Bangkok| EFE| @PanamaAmerica

El video se hizo viral en las redes sociales, donde los usuarios australianos mostraron su indignación contra la estadounidense.

Ambulancia para rescate y traslado de vida silvestre. Fotos: Cortesía
PANAMÁ

Clínica de Fauna Silvestre es equipada con una ambulancia especializada

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La ambulancia especializada está equipada con tecnología de última generación y soporte vital para especies en condiciones críticas.

Pages

  • 1
  • 2
  • 3
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".