
Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá
Karol Elizabeth LaraEl país cuenta con una nueva especie de serpiente. El descubrimiento se une al de las otras dos descritas recientemente.
El país cuenta con una nueva especie de serpiente. El descubrimiento se une al de las otras dos descritas recientemente.
En el país hay cinco especies de tortugas marinas, las cuales están en peligro.
El ministerio recalca que el animal se encuentra en expansión en todo el país, mientras los cazadores solicitan aprobación para controlarlo.
Fueron rescatados y reubicados una Boa constrictor y Mapaches (Procyon lotor), fueron reubicados en el área protegida en Isla galeta.
La labor de rescate fue realizada por técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
En Panamá, donde se realizó este trabajo, los chinches matadores son plagas comunes en las siembras de maracuyá.
Una persona fue detenida cuando comercializaba huevos de tortuga cerca de un semáforo en Las Tablas, provincia de Los Santos.
Todas las propuestas dirigidas a la protección de especies de Latinoamérica fueron aprobadas.
Summit rescata un promedio de 400 animales al año, con el objetivo de que regresen a su hábitat.
En Panamá hay dos playas que acogen el desove de estos populares reptiles.
El seminario se enfocó en explicar el funcionamiento de órganos en el cuerpo de los monos y relacionar estos con sus comportamientos naturales.
Se trata de la Conferencia de las Partes (CoP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
En lo que va del año, 13 perezosos, unas 10 Boas, 8 zarihueyas,10 primates de diversas características y cocodrilos han sido rescatados en la provincia.
Los técnicos realizaron el rescate y el traslado del mono araña a la veterinaria de MiAmbiente, para evaluar su estado de salud y así poder determinar su liberación en un hábitat adecuado.
Cuando estos animales van a pasar de un parche de bosque a otro, separado en muchas ocasiones por carretera, utilizan los tendidos eléctricos, recibiendo las descargas.
Estos mamíferos voladores transmiten la rabia silvestre, causante de la muerte de las reses.
Durante los meses de julio a finales de octubre, los enormes animales llegan a nuestras cálidas aguas para aparearse o bien, traer a sus crías y brindar a la vez un espectáculo de la naturaleza, de los más apreciados.
Extraoficialmente ya se tiene identificada a la embarcación causante de la contaminación y de comprobarse su responsabilidad en la muerte de los peces, los propietarios de la nave enfrentarían una sanción.
Este espectáculo conocido como las arribadas, se da principalmente en la playa La Marinera, en el distrito de Tonosí, donde un promedio de 8,488 tortugas marinas desovaron en los últimos días.
Además de acortar su esperanza de vida, el primate podría frustrarse cuando alcance la madurez sexual y no tenga con quién aparearse.