
Investigadores hallan una vía para identificar refugios para ranas en extinción en Panamá
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmericaEl estudio revela que las zonas más elevadas son las más propicias para los hongos que afectan a estos animales.
El estudio revela que las zonas más elevadas son las más propicias para los hongos que afectan a estos animales.
Este fenómeno natural atrae a turistas nacionales e internacionales, generando beneficios económicos directos para comunidades costeras.
Si bien se le prestaron los primeros auxilios por parte de docentes y estudiantes del Colegio Primer Ciclo Punta Burica, la mona no sobrevivió.
El individuo fue puesto a órdenes del Ministerio Público por la presunta comisión del delito ambiental contra la fauna silvestre.
La mosca de flor S. vexilliphallus fue ubicada en Panamá a 800 metros de altitud.
El Fondo Equidad, parte de Conserva Aves, tiene como objetivo eliminar barreras históricas de acceso a financiamiento para organizaciones emergentes.
El presunto cazador furtivo fue ubicado en una zona de los polígonos entre Ecoforest y Pica El Guabo, en el corregimiento de Santa Clara, distrito de Arraiján.
Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, se unió al Global Big Day 2025 en el Parque Metropolitano, aportando como aficionado a la lista de aves con Audubon.
Con 750 especies y 3,500 personas, Panamá busca superar su récord en el Global Big Day 2025 y liderar Centroamérica.
Esta especie enfrenta múltiples amenazas como la deforestación, captura para el comercio de mascotas y la caza para reducir el daño a los cultivos.
Los murciélagos de labios con flecos se han adaptado a este riesgo desarrollando su propio identificador de llamadas.
La instalación de estos puentes biológicos busca reducir el riesgo de electrocución de los primates al cruzar cables eléctricos en su búsqueda de alimento.
La iniciativa fomenta la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.
El avistamiento de ranas es un campo amplio y en el mundo hay muchas personas interesadas en verlas.
Hay tres géneros de arañas con los que hay que tener especial cuidado en el país. Sus mordeduras pueden ser muy dolorosas.
A través de un importante aporte económico, una iniciativa regional fortalecerá sus acciones para la conservación de estos anfibios en Panamá y la región.
Hasta el momento se han reportado 10 ejemplares de calamares gigantes.
En las redes sociales reaccionaron con indignación por el hecho ocurrido.
Científicos revelan que los polluelos del colibrí nuquiblanco podrían mimetizar a las orugas.
El video se hizo viral en las redes sociales, donde los usuarios australianos mostraron su indignación contra la estadounidense.