Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Julio Moltó / Manufactura / Mici / Ministerio de Comercio e Industrias / Zonas Francas

Panamá

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Actualizado 2025/09/20 23:19:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con Moltó, esta empresa acaba de adquirir más terreno con miras a expandirse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

  • 2

    Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

  • 3

    Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

  • 4

    Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

  • 5

    ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

  • 6

    MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, recalcó esta semana la gran cantidad de productos que se manufacturan en las zonas francas de Panamá.

En este sentido el titular del MICI recalcó que Haleon, una empresa británica, tiene una planta en Panamá que produce millones de pastillas para abastecer la región.

"Hay una empresa británica que se llama Haleon, esa empresa hace las Panadol. Nosotros producimos aquí 700 millones de pastillas al año, que se consumen en toda Centroamérica, el Caribe, Colombia y algunos países de Sudamérica,  con otros nombres", expuso el ministro.

Agregó que esto representa  un orgullo para el país, pero muchos desconocen que esta popular pastilla se produce en suelo canalero.

De acuerdo con Moltó, esta empresa acaba de adquirir más terreno con miras a expandirse.

"Acaban de comprar el terreno del otro lado, tiene su zona franca dentro de esa área y quieren duplicarla", añadió.

Por otro lado, Moltó señaló que en su administración se enfocarán en que más zonas francas lleguen a Panamá, sobre todo al interior del país donde el costo de la vida es más bajo que en las urbes.

"Queremos seguir impulsando estas zonas para que Panamá se siga convirtiendo en ese centro de negocios atractivo", puntualizó.

Adicionalmente resaltó que entre  zonas francas, que generan decenas de empleos,  se han   invertido alrededor de 109 millones de dólares.

"Nosotros hemos aprobado en esta administración, entre ampliadas y nuevas, seis zonas francas. Entre ellas están la pesquera del Pacífico en Chepo; Panapark, cerca del aeropuerto y las Cabras en Pesé", dijo el ministro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".